- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem y agencia Koica de Corea suscriben convenio para remediación de pasivos...

Minem y agencia Koica de Corea suscriben convenio para remediación de pasivos mineros

Acuerdo establece una contribución de más de seis millones de dólares de entidad de cooperación coreana.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) suscribieron un convenio para implementar el proyecto “Mejoramiento de los Procesos de Cierre Minero y Remediación de Pasivos Ambientales Mineros para el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

De acuerdo a lo establecido en la suscripción del convenio firmado el 25 de junio último y cuya ejecución será hasta diciembre de 2025, el Gobierno de Corea contribuirá con 6 millones 400,000 dólares.

El proyecto tiene como objetivo potenciar la capacidad de resiliencia del medio ambiente para gestionar las actividades mineras y los posibles impactos de la minería mediante el fomento de la capacidad técnica y la concientización del público en general.

Como parte del proyecto, se llevarán a cabo actividades para fortalecer las capacidades técnicas en materia de remediación de pasivos ambientales mineros (PAM), mediante la transferencia de tecnología al Minem , a través de la implementación de plantas piloto que permitan realizar pruebas de investigación y desarrollo sobre la aplicación de tratamiento pasivo, activo y/o mixto de aguas ácidas.

Asimismo, se trabajará para fortalecer los sistemas de información relacionados con Plan de Cierre de Minas (PCM) mediante la implementación de un sistema informático que permitirá al Minem la gestión digital de los PCM así como articular y colaborar con otras entidades involucradas en la gestión de los mencionados PCM.

Adicionalmente, se fortalecerán las capacidades técnicas de los funcionarios del sector minero en Perú a través de entrenamientos en Corea y Perú, así como el desarrollo de conferencias y talleres para asegurar la efectividad y sostenibilidad de las actividades relacionadas.

Por último, se espera poder lograr una concientización de la ciudadanía sobre los pasivos ambientales mineros y las actividades mineras en el Perú, así como difundir las actividades de remediación ambiental que desarrolla el gobierno peruano y las actividades en cooperación con el gobierno coreano.

Te puede interesar: Activos Mineros tiene a su cargo la remediación ambiental de 1022 PAM

Teniendo en cuenta la importancia de este proyecto, el Ministerio de Energía y Minas, a través de sus puntos focales de la Dirección General de Minería y la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros, ha trabajado en estrecha coordinación con el equipo de profesionales de Corea, desde la etapa inicial de la investigación planificada de Koica, para apoyar las actividades e implementación del proyecto.

El director general de Minería, Alfredo Rodriguez Muñoz, expresó el compromiso del Ministerio para trabajar activamente en apoyo al proyecto durante la reunión de cierre de la investigación con expertos coreanos.

Con respecto a la cooperación del gobierno de Corea para la salud pública en Perú, Jung-wook Lee, director de la oficina de Koica en Perú, dijo que la Agencia de Cooperación de Corea espera contribuir con la gestión del Minem mediante la transferencia de tecnologías de remediación de pasivos ambientales, reconociendo que es un tema de mucha importancia para el Estado peruano y las comunidades de zonas aledañas a unidades mineras.

«En ese sentido, aprovechando el conocimiento y experiencia con que cuenta Corea sobre la materia, se quiere apoyar al Perú brindando herramientas que permitan probar y determinar la mejor manera de trabajar para reducir los pasivos ambientales mineros”, indicó.

Koica es la agencia representativa del Gobierno de Corea para la cooperación al desarrollo. Desde su establecimiento en Perú en 2000, ha contribuido con más de 127 millones de dólares implementando más de 25 proyectos en salud pública, administración pública, digitalización, medio ambiente y otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...