- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem y agencia Koica de Corea suscriben convenio para remediación de pasivos...

Minem y agencia Koica de Corea suscriben convenio para remediación de pasivos mineros

Acuerdo establece una contribución de más de seis millones de dólares de entidad de cooperación coreana.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) suscribieron un convenio para implementar el proyecto “Mejoramiento de los Procesos de Cierre Minero y Remediación de Pasivos Ambientales Mineros para el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

De acuerdo a lo establecido en la suscripción del convenio firmado el 25 de junio último y cuya ejecución será hasta diciembre de 2025, el Gobierno de Corea contribuirá con 6 millones 400,000 dólares.

El proyecto tiene como objetivo potenciar la capacidad de resiliencia del medio ambiente para gestionar las actividades mineras y los posibles impactos de la minería mediante el fomento de la capacidad técnica y la concientización del público en general.

Como parte del proyecto, se llevarán a cabo actividades para fortalecer las capacidades técnicas en materia de remediación de pasivos ambientales mineros (PAM), mediante la transferencia de tecnología al Minem , a través de la implementación de plantas piloto que permitan realizar pruebas de investigación y desarrollo sobre la aplicación de tratamiento pasivo, activo y/o mixto de aguas ácidas.

Asimismo, se trabajará para fortalecer los sistemas de información relacionados con Plan de Cierre de Minas (PCM) mediante la implementación de un sistema informático que permitirá al Minem la gestión digital de los PCM así como articular y colaborar con otras entidades involucradas en la gestión de los mencionados PCM.

Adicionalmente, se fortalecerán las capacidades técnicas de los funcionarios del sector minero en Perú a través de entrenamientos en Corea y Perú, así como el desarrollo de conferencias y talleres para asegurar la efectividad y sostenibilidad de las actividades relacionadas.

Por último, se espera poder lograr una concientización de la ciudadanía sobre los pasivos ambientales mineros y las actividades mineras en el Perú, así como difundir las actividades de remediación ambiental que desarrolla el gobierno peruano y las actividades en cooperación con el gobierno coreano.

Te puede interesar: Activos Mineros tiene a su cargo la remediación ambiental de 1022 PAM

Teniendo en cuenta la importancia de este proyecto, el Ministerio de Energía y Minas, a través de sus puntos focales de la Dirección General de Minería y la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros, ha trabajado en estrecha coordinación con el equipo de profesionales de Corea, desde la etapa inicial de la investigación planificada de Koica, para apoyar las actividades e implementación del proyecto.

El director general de Minería, Alfredo Rodriguez Muñoz, expresó el compromiso del Ministerio para trabajar activamente en apoyo al proyecto durante la reunión de cierre de la investigación con expertos coreanos.

Con respecto a la cooperación del gobierno de Corea para la salud pública en Perú, Jung-wook Lee, director de la oficina de Koica en Perú, dijo que la Agencia de Cooperación de Corea espera contribuir con la gestión del Minem mediante la transferencia de tecnologías de remediación de pasivos ambientales, reconociendo que es un tema de mucha importancia para el Estado peruano y las comunidades de zonas aledañas a unidades mineras.

«En ese sentido, aprovechando el conocimiento y experiencia con que cuenta Corea sobre la materia, se quiere apoyar al Perú brindando herramientas que permitan probar y determinar la mejor manera de trabajar para reducir los pasivos ambientales mineros”, indicó.

Koica es la agencia representativa del Gobierno de Corea para la cooperación al desarrollo. Desde su establecimiento en Perú en 2000, ha contribuido con más de 127 millones de dólares implementando más de 25 proyectos en salud pública, administración pública, digitalización, medio ambiente y otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hannan Metals descubre importante objetivo de pórfido de cobre en proyecto Valiente

La empresa está ejecutando una estrategia plurianual para explorar sistemáticamente y realizar perforaciones de prueba en su extenso paquete de tierras. Hannan Metals Limited informó la identificación de un importante objetivo de pórfido de cobre en su proyecto Previsto, 100%...

Proyecto Usicayos: Extienden mineralización en la zona Sol de Oro Norte

Este 2025, Palamina planea completar un programa de perforación para comenzar a definir un recurso aurífero en SDO Norte, evaluar en profundidad la unión de las zonas SDO Norte y SDO Sur y completar una ronda inaugural de perforación...

[Exclusivo] Juan Kruger, CEO de Minsur: Somos una de las mineras más seguras del mundo

Indicó que vienen trabajando en inteligencia artificial donde desarrollan aplicativos a través de algoritmos para poder reducir riesgos en cualquier operación de la cadena productiva. El gerente general de Minsur, Juan Luis Kruger Sayán, aseguró que la compañía viene construyendo...

Buenaventura firma contrato para plan hídrico en proyecto El Algarrobo

La inversión en el proyecto podría ascender a 2.773 millones de dólares en 10 años, aunque ello dependerá de un pacto social de la empresa con las comunidades vecinas. Reuters.- La Compañía de Minas Buenaventura firmó el martes un contrato...
Noticias Internacionales

Pemex busca diversificar mercados ante amenaza arancelaria de Trump

Pemex ha estado buscando mercados alternos para su crudo y ha conversado con empresas en Europa y Asia, incluyendo de China, donde hay "apetito" por el crudo mexicano. Reuters.- La petrolera mexicana Pemex está buscando activamente diversificar sus mercados tanto...

Pinnacle Silver and Gold reporta mineralización de alto grado en su proyecto El Potrero

El Potrero se extiende por 1,074 hectáreas en 8 concesiones, de las cuales 7 son contiguas, y está ubicado en el cinturón de Sierra Madre en México. Pinnacle Silver and Gold Corp. ha confirmado, a través de los primeros trabajos...

Rockland Resources adquiere el proyecto de berilio Claybank

Se iniciará un programa de muestreo y mapeo de superficie de reconocimiento de primavera sobre el proyecto de berilio Claybank una vez que el clima y el acceso se vuelvan favorables. Rockland Resources Ltd. anunció la adquisición del Proyecto de...

Latin Metals obtiene permisos de perforación para el proyecto de plata y oro Cerro Bayo

Cerro Bayo está ubicado dentro de uno de los distritos mineros más importantes de Argentina, el Macizo del Deseado, donde se han descubierto cerca de 600 millones de onzas de plata y 20 millones de onzas de oro desde...