- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCapella inicia exploración en proyecto de cobre y cobalto en Noruega

Capella inicia exploración en proyecto de cobre y cobalto en Noruega

El proyecto Kjøli contiene dos antiguas minas de cobre, Kjøli y Killingdal, y numerosas ocurrencias de VMS a lo largo de corredores de empuje interpretados a escala.regional.

Capella Minerals Ltd inició el programa de perforación exploratorio en el proyecto de sulfuro masivo de cobre, cobalto y zinc (VMS) de Kjøli, ubicado en la provincia de Trøndelag, en el centro de Noruega.

El proyecto Kjøli está situado en la parte norte del antiguo distrito minero de cobre de Røros, y a 20 km al NE del proyecto de cobre, cobalto y zinc de Hessjøgruva, que está en etapa de exploración avanzada.

El proyecto Kjøli contiene dos antiguas minas de cobre, Kjøli y Killingdal, y numerosas ocurrencias de VMS a lo largo de corredores de empuje interpretados a escala regional.

Cuerpos de sulfuro

Cabe indicar que el programa de 1250 m proporcionará pruebas de perforación iniciales en las áreas Kjøli Deeps, Kjøli Mine Extension y Guldalsgruva. La perforación irá acompañada de estudios electromagnéticos de fondo de pozo (DHEM) y electromagnéticos de bucle de superficie (SLEM) diseñados para identificar posibles cuerpos de sulfuro masivos enterrados en las inmediaciones de los pozos de perforación. 

El objetivo Kjøli Deeps es una gran anomalía (>2 km de longitud) coincidente de gravedad y electromagnética (Turam), una combinación muy favorable para los depósitos de VMS. El objetivo principal se encuentra a 250 m por debajo de la superficie, y se interpreta que la ocurrencia de cobre adyacente de Tjornvollmyran representa una expresión distal del objetivo Kjøli Deeps.

La perforación de exploración en las áreas de la mina Kjøli y Guldalsgruva se centrará en las posibles extensiones sumergidas de la antigua operación minera de cobre y las anomalías geofísicas (gravedad, magnéticas y electromagnéticas) asociadas con las ocurrencias conocidas de cobre, respectivamente.

Enfoque principal

Las rocas anfitrionas de la mineralización de estilo VMS de alto grado en el distrito de Kjøli son predominantemente metasedimentos de edad Cambo-Silúrico de la Formación Røsjø.  

Eric Roth, presidente y director ejecutivo de Capella, comentó que el enfoque principal de este programa será una prueba inicial del objetivo Kjøli Deeps, que nunca ha sido perforado y donde tienen indicadores geológicos y geofísicos de un depósito VMS enterrado. Se anticipa que los primeros ensayos de este programa de perforación exploradora estarán disponibles a principios de abril.

«Capella trabajará para financiar más perforaciones en el proyecto Hessjøgruva VMS en etapa de exploración avanzada y un programa de perforación inaugural en Åmot (Løkken) que comenzará a fines del segundo trimestre de 2023. Por lo tanto, esperamos ver mucha actividad en nuestra cartera en noruega durante los próximos 6 meses».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...