- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCorte Suprema de Panamá estudia impugnación de contrato de mina de cobre...

Corte Suprema de Panamá estudia impugnación de contrato de mina de cobre de First Quantum

Cobre Panamá es una de las minas de cobre más grandes y nuevas del mundo, y produce alrededor del 1% del suministro mundial del mineral.

Reuters.- El máximo tribunal panameño prevé comenzar el viernes deliberaciones para pronunciarse sobre varias impugnaciones constitucionales al contrato de la canadiense First Quantum para su mina de cobre en el país centroamericano, un resultado muy observado por el mercado mundial del cobre y los inversores.

First Quantum Minerals se ha enfrentado a protestas masivas desde que el Gobierno panameño firmó un nuevo contrato para la mina Cobre Panamá el 20 de octubre, en medio de acusaciones de corrupción y falta de transparencia en las negociaciones. La empresa ha negado cualquier irregularidad.

La mayoría de los abogados consultados en una encuesta de Reuters este mes dijeron que es probable que la Corte Suprema falle contra la compañía, citando un precedente. El tribunal no ha dado un plazo para anunciar el veredicto, pero algunos juristas y funcionarios esperan una decisión en los próximos días o semanas.

Cobre Panamá es una de las minas de cobre más grandes y nuevas del mundo, y produce alrededor del 1% del suministro mundial del mineral.



Un fallo en contra de First Quantum tendría enormes repercusiones. La incertidumbre ya ha hecho desaparecer unos 10,000 millones de dólares canadienses (7,300 millones de dólares estadounidenses), o el 50% de su valor de mercado, en aproximadamente un mes.

Además, ha afectado a los precios del cobre y podría suponer un duro golpe para la nación centroamericana, ya que la mina representa alrededor del 5% de su PIB. La empresa china Jiangxi Copper Co es el mayor accionista de First Quantum.

Las protestas se han convertido en un movimiento antigubernamental, con manifestantes que exigen el fin de toda actividad minera en el país, y el movimiento también ha obtenido el apoyo del actor de Hollywood Leonardo Di Caprio, que el pasado fin de semana compartió un video de un grupo ecologista que pedía a la Corte Suprema que cancelara el contrato.

El jueves, First Quantum informó que la mina no está operando a niveles comerciales, tras los bloqueos de manifestantes en un puerto clave que han impedido a la firma recibir cargamentos de carbón que alimentan el sitio y otros suministros.

El contrato impugnado otorga a First Quantum un derecho de explotación minera de 20 años, con opción a prorrogarlo otros 20, a cambio de 375 millones de dólares de ingresos anuales para la nación latinoamericana.

Si el tribunal considera inconstitucional el contrato, Panamá se encontraría en una situación delicada, según los abogados, ya que el Gobierno firmó el 3 de noviembre un proyecto de ley que prohíbe nuevas concesiones mineras y sus prórrogas. Esto impediría a las dos partes negociar un nuevo acuerdo.

El contrato fue heredado por First Quantum en 2013 tras convertirse en el operador de la mina. Sin embargo, el máximo tribunal panameño consideró inconstitucional en 2017 la ley bajo la cual la compañía operaba la mina. La sentencia fue confirmada en 2021, lo que dio lugar al nuevo acuerdo el mes pasado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...