- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador tiene como principal reto el fomentar la exploración minera

Ecuador tiene como principal reto el fomentar la exploración minera

La subsecretaria de Minería Industrial del Ministerio de Energía y Minas de Ecuador, Cintya Rodríguez, consideró en PERUMIN 35 que la minería debería ser el aliado de la naturaleza.

El principal desafío que enfrenta Ecuador está relacionado a fomentar más la exploración minera en el país norteño, dijo Cintya Rodríguez, subsecretaria de Minería Industrial del Ministerio de Energía y Minas de Ecuador, durante la mesa redonda “Desafíos socioambientales mineros en el contexto de la transición energética” desarrollado en PERUMIN 35.

La exploración minera apenas llega al 8% en Ecuador y el reto es aumentarla, ya que debido a esta baja investigación es que no conocen el real potencial minero del país.

“La poca exploración ha limitado a este sector del gobierno porque no hay una certeza real del potencial mineral que existe en este país”, indicó.

Opinó que esta información es vital para captar inversiones e invitar a los empresarios a interesarse en sacar adelante proyectos mineros que podrían ejecutarse en este país.

En Ecuador solo hay dos minas importantes a gran escala. Una explota cobre, se llama Mirador, mientras que otra extrae oro y se denomina Fruta del Norte.



Durante otro momento de su participación consideró que otro de los retos es mejorar la capacitación del personal dedicado a este sector.

Tomó como ejemplo su propia experiencia y recordó que cuando estudió una maestría sobre minería no había docentes especializados en este sector en Ecuador. Por eso es que tuvieron que convocar a docentes de Perú, Canadá, Chile, etc. para garantizar la calidad de la formación académica. Entonces consideró que este es un problema importante que merece atención ya que el recurso humano toma decisiones claves en el desarrollo del sector minero.

“Es un reto y una oportunidad de aprender lo que ha hecho en países vecinos como Perú y Chile, en tomar las buenas prácticas y aprender de las equivocaciones. Las oportunidades están ahí para los inversionistas que quieran invertir en el país. Ecuador está abierto a nuevas inversiones y la búsqueda de estos depósitos importantes y que vean a la industria minera como una mejor aliada de la naturaleza”, dijo.

LITIO ARGENTINO

Enzo Araya, subsecretario de Política Minera, Ministerio de Desarrollo Productivo de Argentina, señaló que uno de los retos de su país es generar una cadena de valor alrededor del litio que extraen en el país y darle valor agregado.



Argentina es el cuarto productor de litio en el mundo e integra lo que se denomina el triángulo del litio en Latinoamérica que integran además a Chile y Bolivia.

Los tres países concentran más de la mitad de los 40 millones de toneladas que conforman las reservas probadas de litio en el planeta. El uso del litio, entre otros, es para la fabricación de baterías eléctricas recargables.

El mayor potencial de esta industria viene por el uso de estas baterías en vehículos eléctricos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...