- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador: Corte Constitucional permite continuar consulta ambiental para el proyecto de cobre-oro...

Ecuador: Corte Constitucional permite continuar consulta ambiental para el proyecto de cobre-oro La Plata

Este fallo es fundamental para el proyecto de La Plata y la comunidad en general, ya que afecta a 178 importantes proyectos nacionales en proceso de obtención de licencias ambientales. 

Atico Mining Corporation reportó un importante avance en la regulación ambiental ecuatoriana, impactando positivamente sus operaciones y las de otros proyectos a nivel nacional.

El 17 de noviembre de 2023, la Corte Constitucional (CC) del Ecuador se pronunció sobre la inconstitucionalidad del Decreto Ejecutivo 754, relativo al Proceso de Consulta Ambiental (PCA) para proyectos nacionales. Sin embargo, la CC ha decidido mantener el decreto vigente hasta que la Asamblea Nacional del Ecuador convierta este procedimiento en Ley Orgánica. Esta decisión se presenta como un paso crucial antes de que el Ministerio de Medio Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) pueda emitir licencias ambientales.

Este fallo es fundamental para el proyecto de La Plata y la comunidad en general, ya que afecta a 178 importantes proyectos nacionales en proceso de obtención de licencias ambientales. 

La decisión permite la reanudación del ECP, anteriormente obstaculizado por grupos antimineros. Esta obstrucción paralizó la construcción de hospitales, plantas de tratamiento de agua, proyectos de energía limpia y no sólo obstaculizó el avance del proyecto sino que también violó el derecho de los residentes del Área de Influencia Directa a ser informados y consultados sobre potenciales impactos ambientales y sociales.

El proceso de Consulta Ambiental es un mecanismo fundamental de diálogo y debate público. Garantiza una interacción abierta e informada entre el Estado, a través del MAATE, y las comunidades locales donde se planifican proyectos. Este proceso tiene como objetivo informar de manera amplia y oportuna sobre los potenciales impactos ambientales y las medidas de mitigación, control y monitoreo.

Atico Mining está comprometido con prácticas mineras transparentes y responsables, respetando tanto los estándares ambientales como los derechos de la comunidad. 

«Somos optimistas de que esta resolución de la CC nos permitirá avanzar rápidamente con el proyecto minero La Plata, luego del aval técnico favorable del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) en mayo pasado para las próximas fases de construcción».

Agradecieron a sus grupos de interés por su continuo apoyo y «esperamos avanzar en el proyecto de La Plata cumpliendo con los más altos estándares ambientales y sociales».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...