- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEuro Sun avanza con su proyecto Rovina Valley

Euro Sun avanza con su proyecto Rovina Valley

También está completando el borrador del Planul Urbanistic Zonal y espera presentarlo ante el Condado de Hunedoara en la actualidad.

Euro Sun ha presentado un informe técnico de conformidad con el Instrumento Nacional 43-101 apoyando al Estudio de factibilidad definitivo actualizado (DFS).

Esto como parte de labores en los tajos abiertos Colnic y Rovina que forman parte de la fase inicial del proyecto de cobre y oro Rovina Valley, ubicado en Rumania.

La empresa también indicó que Rovina Valley incorpora relaves secos y es una operación libre de cianuro.

Scott Moore, director ejecutivo de Euro Sun, comentó que la presentación del DFS completo es un hito clave para uno de los proyectos de cobre y oro sin desarrollar más grandes de Europa.

“La economía sustancialmente mejorada se basa en precios de productos básicos conservadores a largo plazo e incluye el impacto total de la escalada de costos desde el estudio original”, explicó.

“Continuamos avanzando metódicamente a lo largo del proceso de obtención de permisos y esperamos brindar más actualizaciones positivas a lo largo de 2022”, resaltó.

Datos de Rovina Valley

Euro Sun está incorporando sólidos procedimientos de minería responsable en todos los aspectos del proyecto.

Además, está utilizando un enfoque de desarrollo por etapas para el Proyecto Rovina Valley.

Rovina Valley consta de dos depósitos de oro y cobre a cielo abierto, Colnic y Rovina y el depósito subterráneo de oro y cobre Ciresata.

Asimismo, se espera que el depósito subterráneo de Ciresata se incorpore gradualmente luego de la finalización de los tajos Colnic y Rovina.

“Esto supondría que se completen los futuros estudios de minería y se obtengan resultados positivos”, puntualizó la empresa.

Por otro lado, actualmente, la compañía está completando el borrador del Planul Urbanistic Zonal y espera presentarlo al Condado de Hunedoara.

En esa línea, espera tener una audiencia pública sobre el borrador del plan en algún momento a principios del segundo trimestre de 2022.

Así, con la presentación final y la aprobación de la PUZ en el tercer trimestre de 2022.

Una vez que se haya aprobado la PUZ, se presentaría la notificación para completar la Evaluación de impacto ambiental (EIA).

“El procedimiento se presentará ante el Ministerio de Medio Ambiente”, resolvió.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...