- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLas fábricas chinas atentas a los precios de las materias primas

Las fábricas chinas atentas a los precios de las materias primas

China apunta a un crecimiento económico más lento de alrededor del 5,5% en 2022 en comparación con el año pasado

Reuters.- La inflación industrial de China disminuyó en febrero al ritmo anual más lento en ocho meses, pero los analistas esperan un repunte en los próximos meses debido al aumento de los precios de las materias primas mundiales, incluido el petróleo, lo que desafía la formulación de políticas para respaldar la economía.

El índice de precios al productor (PPI, por sus siglas en inglés) aumentó un 8,8% interanual, dijo la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS, por sus siglas en inglés) en un comunicado el miércoles, disminuyendo desde el crecimiento del 9,1% en enero, pero apenas por encima del aumento del 8,7% en una encuesta de Reuters.

Muchas fábricas chinas cerraron en la primera quincena de febrero debido a las festividades del Año Nuevo Lunar, frenando temporalmente la demanda de materias primas.

Pero la guerra en Ucrania que estalló a finales del mes pasado ha suscitado desde entonces preocupaciones sobre interrupciones en el suministro mundial, lo que ha llevado los precios de las materias primas a máximos de una década.

Mes a mes, el PPI pasó a una ganancia desde una caída en enero, con los precios internacionales del crudo aumentando considerablemente y aumentando los precios en las industrias nacionales relacionadas con el petróleo, según un comunicado separado del NBS.

Los precios locales de los metales no ferrosos también aumentaron.

«Esperamos que la inflación del PPI año tras año se mantenga elevada en el corto plazo, ya que los precios del petróleo y los metales aumentaron secuencialmente debido a las tensiones geopolíticas», escribieron los analistas de Goldman Sachs en una nota.

El lunes, un funcionario del planificador económico estatal también dijo que los esfuerzos de China para estabilizar los precios de las materias primas enfrentan nuevos desafíos en parte debido a conflictos geopolíticos.

China obtiene más del 70% de su petróleo y el 40% de su gas del extranjero, incluso cuando el gobierno se apresura a aumentar la producción interna.

Los precios del petróleo persistentemente altos provocados por el ataque de Rusia a Ucrania podrían reducir en un punto porcentual el crecimiento de las grandes economías en desarrollo importadoras de petróleo, incluida China, según el Banco Mundial el martes.

China apunta a un crecimiento económico más lento de alrededor del 5,5% en 2022 en comparación con el año pasado, y el gobierno cita vientos en contra en el país y en el extranjero.

Política

En diciembre, el banco central de China redujo el índice de requisitos de reserva (RRR) para los prestamistas comerciales, o la cantidad de efectivo que los bancos deben mantener en reserva, en 50 puntos básicos, liberando 1,2 billones de yuanes (190.000 millones de dólares) en liquidez a largo plazo.

Algunos analistas dijeron que el alcance de la flexibilización monetaria ahora puede ser limitado debido a la amenaza de precios más altos de las materias primas.

«Las sanciones a Rusia podrían reducir el comercio entre China y Rusia y pueden conducir a precios de importación más altos», dijo Bruce Pang, jefe de investigación macroeconómica y estratégica de China Renaissance Securities.

El banco central dijo el martes que pagará más de 1 billón de yuanes en ganancias al gobierno central este año, en un intento por ayudar a respaldar el gasto fiscal.

Las ganancias provienen de sus operaciones de reserva de divisas en los últimos años, dijo el Banco Popular de China (PBOC).

«En mi opinión, la transferencia de ganancias del PBOC es una mejor manera de aliviar el suministro de dinero», dijo Tian Yun, exvicedirector de la Asociación de Operaciones Económicas de Beijing.

«El enfoque del PBOC este año serían los ajustes en la estructura de activos y pasivos para mantener una política monetaria relativamente relajada», dijo Tian.

Según ANZ Research, la transferencia de ganancias del PBOC es equivalente a un aumento de liquidez de un recorte de RRR de más de 50 puntos básicos.

El índice de precios al consumidor (IPC) de China subió un 0,9% en febrero, mostraron los datos, sin cambios con respecto al crecimiento de enero y las expectativas del mercado.

El gobierno chino dejó su objetivo de IPC para 2022, presentado el sábado, en alrededor del 3%, sin cambios con respecto a 2021.

El año pasado, el IPC aumentó solo un 0,9 %, frenado por el gasto cauteloso de los consumidores.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...