- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFirst Quantum suspende procesamiento de mineral en mina Cobre Panamá

First Quantum suspende procesamiento de mineral en mina Cobre Panamá

Se iniciará una desmovilización parcial de su fuerza laboral de más de 8.000 empleados y contratistas, cuyo impacto se espera aumente significativamente en las próximas semanas si no se reanudan los envíos de concentrado. 

First Quantum Minerals Ltd. anunció que su subsidiaria, Minera Panamá SA (MPSA), ha suspendido las operaciones de procesamiento de mineral en la mina Cobre Panamá. 

Esta interrupción de operaciones es el resultado de la negativa de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) de permitir las operaciones de carga de concentrado de cobre en el puerto de la mina, Punta Rincón, de conformidad con su Resolución No. 007-2023.

La compañía cree que todos los requisitos de la AMP bajo la Resolución han sido debidamente cumplidos y excedidos. Sin embargo, la AMP ha continuado bloqueando las operaciones de exportación de MPSA.

Impacto en economía panameña

MPSA iniciará una desmovilización parcial de su fuerza laboral de más de 8.000 empleados y contratistas, cuyo impacto se espera aumente significativamente en las próximas semanas si no se reanudan los envíos de concentrado. 



Además de las reducciones de mano de obra, la mina ha dejado de comprar suministros y servicios que equivalen a $20 millones en ingresos semanales a más de 2.000 empresas panameñas. 

Cobre Panamá contribuye con aproximadamente el 5% del PIB de Panamá, representa el 75% de las exportaciones de bienes del país y ha creado al menos 40,000 empleos, directos e indirectos, que sustentan a aproximadamente 100,000 o más panameños.

MPSA está adoptando un enfoque sistemático para reducir las operaciones a fin de garantizar la seguridad de su fuerza laboral, evitar daños y degradación de los equipos y preservar la integridad de la mina. 

En el corto plazo, ciertos trabajos de mantenimiento planificados se programarán antes cuando sea posible junto con el trabajo de puesta en servicio en la Expansión CP100 y el desbroce de desechos en la mina. 

El trabajo esencial de seguridad y medio ambiente continuará, incluido el cuidado de la instalación de gestión de relaves. La energía excedente generada por la central se ofrecerá para su despacho al sistema interconectado nacional.

Más detalles

La compañía y MPSA señalan que las acciones anteriores pueden variar en magnitud dependiendo de la duración de la detención de la operación. Si el permiso de la AMP lo permite, MPSA podría comenzar a enviar concentrado y reanudar las operaciones en la mina en cuestión de horas.

Las negociaciones con el Gobierno de Panamá sobre un contrato renovado continúan. La Compañía mantiene su compromiso de lograr un resultado que beneficie a todas las partes interesadas y respalde las operaciones a largo plazo de la mina Cobre Panamá. 

La Compañía considera que la suspensión de las operaciones de procesamiento de mineral como consecuencia de las acciones del Gobierno de Panamá es innecesaria dado el progreso continuo en este sentido.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...