- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFitch no tiene "prisa" por revisar calificación de grado de inversión de...

Fitch no tiene «prisa» por revisar calificación de grado de inversión de Panamá

Cobre Panamá es la segunda fuente de ingresos del país después del Canal de Panamá y genera más de 49.000 puestos de trabajo, según estiman los analistas, por lo que cualquier interrupción en su flujo de ingresos podría significar un mayor deterioro de las finanzas del gobierno.

Reuters.- La calificación crediticia de grado de inversión de Panamá está a salvo por ahora, dijo a Reuters el principal analista de Fitch sobre el país, a pesar de una amarga disputa sobre un lucrativo pero controvertido contrato de minería de cobre aprobado por el gobierno el mes pasado.

Las preocupaciones sobre las finanzas de Panamá se han intensificado esta semana después de que protestas sociales impulsaran al presidente Laurentino Cortizo a convocar un referéndum público vinculante sobre un contrato de 375 millones de dólares al año con la empresa canadiense First Quantum Minerals para gestionar la mina Cobre Panamá.

El proyecto minero es la segunda fuente de ingresos del país después del Canal de Panamá y genera más de 49.000 puestos de trabajo, según estiman los analistas, por lo que cualquier interrupción en su flujo de ingresos podría significar un mayor deterioro de las finanzas del gobierno.

«No estamos necesariamente apurados», dijo el analista principal de Fitch para Panamá, Carlos Morales, cuando se le preguntó si la nueva incertidumbre en torno a la mina podría afectar la calificación «BBB-» del país.

La nota fue puesta en «perspectiva negativa» -en la práctica, una advertencia de rebaja- en septiembre. Las grandes agencias como Fitch suelen darse entre uno y dos años para dar su próximo paso.



«Tendríamos que tener una visión más amplia de la capacidad del Gobierno para mejorar su déficit fiscal», añadió Morales, afirmando que la perspectiva negativa ya encapsulaba el tipo de «ruido» que está generando ahora la cuestión de la mina.

Es probable que estos comentarios supongan un alivio para Panamá después de que Moody’s rebajara su calificación a principios de esta semana.

Sin embargo, esa rebaja sólo la equiparó a la de Fitch. Además, Moody’s mantuvo su perspectiva estable, lo que significa que Fitch sigue siendo la agencia más cercana al umbral de calificación «basura», que suele implicar mayores costes de endeudamiento para los gobiernos.

«La principal preocupación que tenemos en Panamá es la posición fiscal», dijo Morales.

«Vemos una gran expansión del gasto presupuestario en 2024», cuando se celebran elecciones presidenciales. «Y ahora tenemos este tema tan polémico de la minería».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...