- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEl aumento de la capacidad del gasoducto Francia-España podría utilizarse inmediatamente

El aumento de la capacidad del gasoducto Francia-España podría utilizarse inmediatamente

Existen dos gasoductos entre Francia y España y se está estudiando una tercera interconexión en medio de la crisis energética europea provocada por la invasión rusa de Ucrania.

Reuters.- La capacidad de un gasoducto que conecta España y Francia se ha incrementado y podría utilizarse inmediatamente si fuera necesario, según declaró el jueves la ministra española para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.

El operador de la red de gas Enagás dijo, sin embargo, que el plan era empezar a bombear a partir del 1 de noviembre.

Enagás y su homóloga francesa Terega han maximizado el uso de compresores en el conducto que va desde la ciudad española de Irún, en el norte del país, a través de la cordillera de los Pirineos, aumentando su capacidad en 1.500 millones de metros cúbicos al año.

Esto supone un aumento del 18% de la capacidad de exportación de gas canalizado de España, lo que significa que podría suministrar a Francia el equivalente al 6% de su consumo de gas natural.

«La estación está ya técnicamente preparada para enviar ese gas cuando nuestros vecinos franceses lo soliciten», dijo la ministra Ribera durante una visita a las instalaciones de Irún.

Existen dos gasoductos entre Francia y España y se está estudiando una tercera interconexión en medio de la crisis energética europea provocada por la invasión rusa de Ucrania.

Ribera reiteró que la idea de un tercer gasoducto, bautizado como Midcat, no ha sido desterrada del todo pese a las objeciones de Francia.

«No se ve el final de esta guerra (en Ucrania). Justamente por ello, seamos estratégicos. Ayudamos ahora, pero pensemos en los siguientes inviernos. Las energías renovables y las interconexiones para hacerlas fluir entre los países amigos son la única salida», añadió.

España también mejorará las instalaciones de la planta de regasificación de Enagás en el puerto de Barcelona para «maximizar la solidaridad con Italia», dijo Ribera, quien explicó que se adaptará el puerto para aumentar la capacidad de carga de los buques que transportan gas a Italia.

España y Portugal cuentan con siete terminales de GNL que, dicen, podrían ayudar a abastecer a Europa central si se construyen gasoductos adicionales.

Francia se opone a la construcción de un tercer gasoducto con España, alegando que los dos gasoductos existentes están infrautilizados, ya que los flujos van principalmente hacia España.

El año pasado, por estas fechas, España importó 6.172 GWh netos de energía entre enero y agosto a través de los dos gasoductos de su vecino del norte, según datos de Enagás.

Este año, sin embargo, con el parque nuclear francés actualmente a menos del 50% de su capacidad, España ha exportado a Francia 13.075 GWh netos de energía a través de los gasoductos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...