- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesInversores ven larga espera para ver el beneficio económico de los BRICS...

Inversores ven larga espera para ver el beneficio económico de los BRICS ampliados

Los nuevos miembros aumentarían la participación del bloque en el PIB mundial del 26% al 29% y el comercio de bienes del 18% al 21%, dijo un alto funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

Reuters.- La expansión del grupo de países en desarrollo BRICS podría proporcionar un salvavidas a Irán y Argentina, nuevos miembros necesitados de capital, pero inversores y analistas dicen que un beneficio económico más amplio para los miembros del bloque está lejos de ser seguro.

Los líderes de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) invitaron a los dos, así como también a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Etiopía y Egipto, al grupo en una cumbre esta semana en Johannesburgo.

La medida tiene como objetivo aumentar la influencia de los BRICS como defensores de las naciones del «Sur Global», muchas de las cuales se sienten tratadas injustamente por instituciones internacionales dominadas por Estados Unidos y otros países ricos.

Las incorporaciones son variadas: Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos son ricos productores de petróleo; Argentina, asolada por la inflación, está desesperada por lograr inversión extranjera; Irán está aislado por sanciones occidentales, Etiopía se está recuperando de una guerra civil y la economía de Egipto está en crisis.



Algunos inversores y analistas económicos se muestran escépticos de que la expansión conduzca a un aumento de la inversión extranjera directa (IED) dentro del bloque.

«Egipto ha estado esperando una gran cantidad de IED de Arabia Saudita (…) y el dinero del Golfo no llega, y no es porque no estén en la organización BRICS, sino porque la propuesta no es atractiva», dijo Viktor Szabo, gestor de cartera en abrdn en Londres.

Aún así, los líderes de los BRICS y otros inversionistas alabaron el mayor peso económico de la expansión. Los nuevos miembros aumentarían la participación del bloque en el PIB mundial del 26% al 29% y el comercio de bienes del 18% al 21%, dijo Li Kexin, un alto funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, en una conferencia de prensa el jueves.

«No sé si diría que es un cambio de juego, pero en términos de apertura de los mercados de consumo hay escala allí», dijo Ola El-Shawarby, subgerente de cartera para estrategia de acciones de mercados emergentes de Van Eck en Nueva York.

El aumento de los lazos comerciales entre los miembros actuales y potenciales del bloque ha llamado la atención.

«La creciente interconexión comercial parece estar proporcionando un terreno fundamental para los anuncios políticos», dijo Chris Turner, jefe global de mercados de ING.

ING calcula que desde 2015, la participación de los BRICS en las importaciones de los nuevos candidatos aumentó del 23% al 30%, reemplazando a la zona euro, Estados Unidos y otras economías desarrolladas.

Otros analistas e inversores dicen que Irán, que está bajo sanciones occidentales, así como China, un miembro importante del bloque que durante mucho tiempo ha presionado para la ampliación, se encuentran entre los principales beneficiarios de la expansión.

«China, Brasil e India se beneficiarán en términos de fácil acceso al petróleo, y Argentina, y en particular Irán, se beneficiarán en términos de acceso a los mercados y la IED», dijo Jakob Ekholdt Christensen, estratega senior de renta fija de mercados emergentes de BankInvest en Copenhague.

«A lo sumo, la ampliación es un beneficio para los nuevos participantes que están ávidos de capital», dijo Hasnain Malik, director gerente de Tellimer, una firma de investigación de mercados emergentes con sede en Dubai.

«Pero esto supone que, de todos modos, no habrían visto entradas de capital de los países BRICS más ricos y que cualquier capital proporcionado a través de una institución BRICS no pone en peligro el de otras fuentes multilaterales y bilaterales».

Un préstamo de los BRICS a Argentina podría entrar en conflicto con los rescates que ha recibido del Fondo Monetario Internacional, que tiene bolsillos más profundos, dijo Szabo, de abrdn.

El uso cada vez mayor de monedas nacionales para reducir la dependencia del dólar estadounidense fue otro objetivo que los líderes del BRICS discutieron en la cumbre de Johannesburgo. Dijeron que esto podría ayudar a reducir la vulnerabilidad de sus economías a un dólar fuerte y a las fluctuaciones cambiarias.

Y con los pesos pesados ​​de los productores de petróleo entre los recién llegados, los inversores dijeron que esto alimentaría la especulación de que Arabia Saudita podría cambiar cada vez más a monedas no denominadas en dólares para el comercio de petróleo.

«Las consecuencias a corto plazo podrían verse en el petróleo», dijo Kaan Nazli, gestor de cartera de la gestora de activos Neuberger Berman en Londres.

«Si el precio del petróleo se fija en una moneda distinta al dólar, por ejemplo, o al menos en parte (…) eso es un gran cambio», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...