- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesParaguay impulsa plan para gasoducto de US$ 1.500 millones con Argentina y...

Paraguay impulsa plan para gasoducto de US$ 1.500 millones con Argentina y Brasil

El plan elaborado por Paraguay apunta a competir con un proyecto rival boliviano para reutilizar los gasoductos existentes y transportar gas argentino a Brasil.

Reuters.- Paraguay está avanzando en conversaciones con empresas de energía y funcionarios gubernamentales de alto rango de Argentina y Brasil sobre un potencial gasoducto de 1.500 millones de dólares para conectar los tres países, dijeron a Reuters funcionarios.

El plan elaborado por Paraguay apunta a competir con un proyecto rival boliviano para reutilizar los gasoductos existentes y transportar gas argentino a Brasil. Si alguno se concreta, marcaría un cambio potencial importante en los flujos de energía regionales.

«Estamos con que se firme un memorándum de entendimiento (para el gasoducto) a nivel presidencial entre los tres países» en junio, dijo a Reuters Mauricio Bejarano, viceministro de Minas y Energía de Paraguay. «En principio hay una simpatía general por el proyecto».

A medida que la reducción de la producción de gas en Bolivia obliga a Brasil a buscar otros proveedores, la opción potencial de que el producto provenga de la floreciente región argentina de esquisto de Vaca Muerta a través del Chaco paraguayo está ganando terreno, dijo Rodrigo Maluff, viceministro de inversiones de Paraguay.

Implicaría una inversión estimada de entre 1.200 y 1.500 millones de dólares, en parte del sector privado, añadió.

Funcionarios y empresas de Argentina y Brasil también han entablado conversaciones con Bolivia desde el año pasado sobre lo que creen que podría ser la opción más rápida y barata para transportar gas desde Vaca Muerta al norte de la región, lo que implicaría revertir el flujo del gasoducto de Bolivia.

En los últimos meses, funcionarios paraguayos cortejaron a inversionistas en Sao Paulo, se reunieron con el ministro de energía de Brasil en Asunción y funcionarios de Argentina.

Tecpetrol, que controla alrededor del 15% de la producción de gas de esquisto de Argentina, fue parte de estas últimas conversaciones, al igual que Pluspetrol, dijo Maluff. Las empresas no respondieron a una solicitud de comentarios.

Los funcionarios paraguayos dijeron que la capacidad diaria inicial del gasoducto se proyecta en 15 millones de metros cúbicos en la primera etapa.

Alexandre Silveira, ministro brasileño de Minas y Energía que viajó a Asunción en abril, dijo a Reuters que estaba consciente de la intención de Paraguay y expresó su apoyo, pero señaló que se necesitaban más estudios. «Acordamos concertar otra reunión con el sector privado para estudiar mejor la viabilidad», señaló.

Los planes compartidos con Reuters muestran que el nuevo gasoducto recorrería 110 kilómetros desde Campos Durán en el norte de Argentina hasta la frontera con Paraguay, a través de otros 530 kilómetros de tierra árida y plana en el Chaco paraguayo para llegar a Brasil.

Otros 400 kilómetros de tubería conectarían Carmelo Peralta en la frontera paraguayo-brasileña con Matto Grosso do Sul y desde allí potencialmente se unirían a la línea Gasbol existente hasta Sao Paulo, la ciudad más grande de Brasil.

Los gobiernos de Bolivia y Argentina no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Bolivia ha sido durante años un proveedor clave de gas para Brasil y Argentina, pero su producción decreciente y el crecimiento potencial de la región de esquisto de Vaca Muerta están a punto de cambiar la dinámica del flujo de energía.

Silveira afirmó que las dos propuestas no son excluyentes: La opción de Paraguay ayudaría a Brasil a suministrar energía a su planta de fertilizantes Tres Lagoas en Mato Grosso do Sul, agregó.

Brasil ha dejado claro que se necesitará gas argentino de Vaca Muerta -la segunda mayor formación de gas de esquisto del mundo y la cuarta de petróleo de esquisto- para equilibrar los suministros debido a la disminución de la producción de gas de Bolivia.

«Brasil representa la demanda», afirmó el experto en energía Victorio Oxilia, profesor de la Universidad Nacional de Asunción. «Sin el mercado brasileño no se hace, por eso la actitud que tome Brasil con relación al proyecto es fundamental».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...