- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesParaguay impulsa plan para gasoducto de US$ 1.500 millones con Argentina y...

Paraguay impulsa plan para gasoducto de US$ 1.500 millones con Argentina y Brasil

El plan elaborado por Paraguay apunta a competir con un proyecto rival boliviano para reutilizar los gasoductos existentes y transportar gas argentino a Brasil.

Reuters.- Paraguay está avanzando en conversaciones con empresas de energía y funcionarios gubernamentales de alto rango de Argentina y Brasil sobre un potencial gasoducto de 1.500 millones de dólares para conectar los tres países, dijeron a Reuters funcionarios.

El plan elaborado por Paraguay apunta a competir con un proyecto rival boliviano para reutilizar los gasoductos existentes y transportar gas argentino a Brasil. Si alguno se concreta, marcaría un cambio potencial importante en los flujos de energía regionales.

«Estamos con que se firme un memorándum de entendimiento (para el gasoducto) a nivel presidencial entre los tres países» en junio, dijo a Reuters Mauricio Bejarano, viceministro de Minas y Energía de Paraguay. «En principio hay una simpatía general por el proyecto».

A medida que la reducción de la producción de gas en Bolivia obliga a Brasil a buscar otros proveedores, la opción potencial de que el producto provenga de la floreciente región argentina de esquisto de Vaca Muerta a través del Chaco paraguayo está ganando terreno, dijo Rodrigo Maluff, viceministro de inversiones de Paraguay.

Implicaría una inversión estimada de entre 1.200 y 1.500 millones de dólares, en parte del sector privado, añadió.

Funcionarios y empresas de Argentina y Brasil también han entablado conversaciones con Bolivia desde el año pasado sobre lo que creen que podría ser la opción más rápida y barata para transportar gas desde Vaca Muerta al norte de la región, lo que implicaría revertir el flujo del gasoducto de Bolivia.

En los últimos meses, funcionarios paraguayos cortejaron a inversionistas en Sao Paulo, se reunieron con el ministro de energía de Brasil en Asunción y funcionarios de Argentina.

Tecpetrol, que controla alrededor del 15% de la producción de gas de esquisto de Argentina, fue parte de estas últimas conversaciones, al igual que Pluspetrol, dijo Maluff. Las empresas no respondieron a una solicitud de comentarios.

Los funcionarios paraguayos dijeron que la capacidad diaria inicial del gasoducto se proyecta en 15 millones de metros cúbicos en la primera etapa.

Alexandre Silveira, ministro brasileño de Minas y Energía que viajó a Asunción en abril, dijo a Reuters que estaba consciente de la intención de Paraguay y expresó su apoyo, pero señaló que se necesitaban más estudios. «Acordamos concertar otra reunión con el sector privado para estudiar mejor la viabilidad», señaló.

Los planes compartidos con Reuters muestran que el nuevo gasoducto recorrería 110 kilómetros desde Campos Durán en el norte de Argentina hasta la frontera con Paraguay, a través de otros 530 kilómetros de tierra árida y plana en el Chaco paraguayo para llegar a Brasil.

Otros 400 kilómetros de tubería conectarían Carmelo Peralta en la frontera paraguayo-brasileña con Matto Grosso do Sul y desde allí potencialmente se unirían a la línea Gasbol existente hasta Sao Paulo, la ciudad más grande de Brasil.

Los gobiernos de Bolivia y Argentina no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Bolivia ha sido durante años un proveedor clave de gas para Brasil y Argentina, pero su producción decreciente y el crecimiento potencial de la región de esquisto de Vaca Muerta están a punto de cambiar la dinámica del flujo de energía.

Silveira afirmó que las dos propuestas no son excluyentes: La opción de Paraguay ayudaría a Brasil a suministrar energía a su planta de fertilizantes Tres Lagoas en Mato Grosso do Sul, agregó.

Brasil ha dejado claro que se necesitará gas argentino de Vaca Muerta -la segunda mayor formación de gas de esquisto del mundo y la cuarta de petróleo de esquisto- para equilibrar los suministros debido a la disminución de la producción de gas de Bolivia.

«Brasil representa la demanda», afirmó el experto en energía Victorio Oxilia, profesor de la Universidad Nacional de Asunción. «Sin el mercado brasileño no se hace, por eso la actitud que tome Brasil con relación al proyecto es fundamental».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Newmont designa a Kelly Payne como nuevo gerente general de Yanacocha

Newmont anunció el nombramiento de Kelly Payne como nuevo gerente general de Minera Yanacocha SRL, en reemplazo de Gonzalo Eyzaguirre. Geólogo de profesión con más de 30 años de experiencia en la industria minera, Payne ha desempeñado diversos cargos...

Mineras impulsan US$ 1,443 millones en inversión en abril de 2025

Southern, Antamina, Las Bambas y Cerro Verde lideran más del 35% de la inversión minera ejecutada en el primer cuatrimestre de 2025. En abril de 2025, la inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 384 millones, un crecimiento interanual...

Incautan y destruyen bienes de minería ilegal por S/58 millones

Durante la intervención, los efectivos fueron atacados por sujetos armados ocultos en una bocamina. Como parte de la decisión política del Gobierno nacional de erradicar la minería ilegal en todo el país, en los últimos días las fuerzas del orden...

MINEM inicia implementación de sistema para minería artesanal

Entre sus funciones está elaborar la propuesta técnica para la interoperabilidad e intercambio de información con los sistemas y bases de datos que conforman el SIPMMA. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) creó el Grupo de Trabajo Multisectorial de...
Noticias Internacionales

PPX Mining concreta segundo tramo de conversión de pagarés con RIVI por US$ 250.000

La conversión parcial resultará en la emisión de 6,25 millones de acciones ordinarias de la compañía a RIVI Opportunity Fund LP. La minera canadiense PX Mining Corp. anunció que RIVI Opportunity Fund LP ha optado por convertir US$ 250.000 adicionales...

Minera Hindustan Zinc da luz verde a proyecto de US$ 1.390 millones

La empresa creará un complejo metalúrgico con una capacidad de 250 kilotoneladas (KT) anuales en la India. Reuters.- Hindustan Zinc, el mayor productor indio de metal refinado, ha aprobado un proyecto por valor de 120.000 millones de rupias (US$...

Kenorland Minerals reporta oro de alta ley en su proyecto Frotet en Quebec

La compañía informó los ensayos de 21 de los 34 pozos de perforación completados, incluyendo 14.048 metros del programa de 22.913 metros. Kenorland Minerals Ltd. anunció los resultados parciales del programa de perforación invernal de 2025 en el proyecto Frotet,...

El futuro de la energía: identifican 8.000 millones de fuentes de hidrógeno verde en el planeta

Investigadores australianos han creado dos sistemas de electrólisis basados en urea, un compuesto hallado en la orina humana (la población del planeta bordea los 8.000 millones de habitantes). Estudio del Australian Research Council Centre of Excellence for Carbon Science and...