- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVenezolana PDVSA asigna cargamento de crudo pesado a petrolera italiana Eni

Venezolana PDVSA asigna cargamento de crudo pesado a petrolera italiana Eni

El embarque más reciente a Eni tiene programado ser cargado a través de transferencias de barco a barco (STS por su sigla en inglés) en un área cercana a la refinería de Amuay.

Reuters.- La venezolana PDVSA asignó un embarque de petróleo a una unidad de Eni para carga en febrero, la primera a la firma italiana tras una suspensión de contratos este año por parte de la nueva administración de la empresa estatal, dijeron personas familiarizadas con el asunto.

Eni y la española Repsol recibieron en mayo del año pasado autorizaciones del Departamento de Estado de Estados Unidos para llevar el crudo a Europa y así cobrar deuda y dividendos pendientes de Venezuela, una excepción a las sanciones petroleras de Estados Unidos al país sudamericano.

Las asignaciones de cargamentos, que fueron intermitentes en 2022, no habían ocurrido este año en medio de una amplia auditoría instruida por el nuevo presidente de PDVSA, Pedro Tellechea, para evitar incumplimientos de pagos por parte de algunos clientes.

Eni recibió dos cargamentos de crudo diluido venezolano en junio-julio y dos despachos más en noviembre. El crudo se exportó en buques fletados por la petrolera italiana y se entregó parcialmente a refinerías de Repsol en España, según los documentos de PDVSA y servicios de seguimiento de buques.



El embarque más reciente a Eni tiene programado ser cargado a través de transferencias de barco a barco (STS por su sigla en inglés) en un área cercana a la refinería de Amuay.

Recientemente, PDVSA ha tenido problemas para recibir tanqueros más grandes en sus puertos de la costa occidental debido a problemas de infraestructura, dijeron las fuentes.

Eni declinó comentar sobre transacciones individuales y dijo que está operando «en cumplimiento de los regímenes de sanción aplicables». Repsol y PDVSA no respondieron a solicitudes de comentarios.

La petrolera Chevron, que también fue autorizada por Washington el año pasado para recibir cargamentos de petróleo venezolano para pago de deuda, exportó en enero 2,3 millones de barriles de crudo pesado venezolano a Estados Unidos.

En lo que va de febrero, Chevron ha despachado un cargamento a su refinería de Pascagoula, Mississippi, y otro está a punto de zarpar, según mostraron los datos de monitoreo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...