- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroecuador busca extender entrega de crudo a tailandesa PTT por un año

Petroecuador busca extender entrega de crudo a tailandesa PTT por un año

La petrolera estatal de Ecuador sostendrá reuniones con PTT el viernes para discutir la extensión del tiempo de entrega de unos 41,34 millones de barriles de petróleo por un año hasta 2024.

Agencia Reuters.- La estatal Petroecuador espera llegar a un acuerdo con la tailandesa PTT para ampliar el plazo de las entregas de crudo hasta el 2024 y está dispuesta a mantener conversaciones con Estados Unidos para suministrar petróleo directamente a ese país, dijo el martes un funcionario.

La petrolera estatal de Ecuador sostendrá reuniones con PTT el viernes para discutir la extensión del tiempo de entrega de unos 41,34 millones de barriles de petróleo por un año hasta 2024, dijo el gerente de Comercio Internacional de la compañía, Pablo Noboa a Reuters durante una llamada virtual.

«Esto permitirá tener nuevamente mucha más holgura para poder realizar ventas directas sobre todo a las grandes plantas refinadoras», agregó.

Petroecuador también planteará a PTT que los embarques se puedan realizar desde el puerto de Punta Gorda, donde pueden ingresar buques más grandes y abaratar los costos de fletes.

Tras la invasión rusa a Ucrania, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, impuso una prohibición a las importaciones de crudo ruso y otras fuentes de energía, mientras que Washington ha hablado con productores de petróleo en todo el mundo en un intento por mantener los suministros globales.

Petroecuador no ha sostenido conversaciones con Estados Unidos sobre el suministro directo de petróleo, dijo Noboa, que explicó que la mayor parte del crudo que envía a ese país es manejado por intermediarios.

«Queremos hacer ese mismo suministro pero directamente», dijo Noboa. «Sería muy interesante explorar esa opción de hacerlo a través del gobierno de Estados Unidos».

El entorno de precios actual podría ser un aliento para las finanzas de Ecuador, pero los planes de gasto no deberían cambiar en función de una situación extraordinaria, agregó el funcionario.

Petroecuador también está pensando en contratos de mediano plazo para aprovechar el interés de grandes refinerías como Valero Energy Corp y Marathon Petroleum Corp, así como Shell, entre otras, para comprar su crudo, explicó Noboa.

«Para el caso de los contratos de mediano plazo la estrategia es no ofertar un diferencial, si no un premio», dijo Noboa, al señalar que habrían cambios en la normativa interna para atraer el interés de grandes empresas en esos concursos.

Ecuador tiene actualmente un contrato de mediano plazo con Shell que finaliza en 2023, aunque Petroecuador podría renegociar el contrato y aumentar los volúmenes de exportación de crudo con una nueva negociación del premio, añadió.

Ecuador espera producir 180 millones de barriles de crudo en 2022, de los cuales 101 millones de barriles se utilizarán para cumplir con los compromisos y exportaciones. El gobierno del presidente Guillermo Lasso tiene como objetivo elevar la producción de crudo a 1 millón de barriles por día.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...