- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVenezuela está preparada para reimposición de sanciones EEUU a industria petrolera

Venezuela está preparada para reimposición de sanciones EEUU a industria petrolera

Desde octubre, las exportaciones de petróleo de Venezuela han aumentado ligeramente, con más cargamentos destinados a Estados Unidos y Europa, que solían ser sus mercados preferidos antes de las sanciones.

Reuters.- Venezuela está preparada para la reimposición de sanciones estadounidenses a sus exportaciones de crudo y gas y dejará de aceptar vuelos de repatriación desde Estados Unidos si se intensifica la «agresión económica», dijeron el martes funcionarios de alto nivel.

Washington está volviendo a imponer sanciones a Caracas después de que el máximo tribunal del país confirmara la inhabilitación contra la candidata opositora María Corina Machado en las elecciones presidenciales previstas para este año.

Venezuela «está preparada para cualquier circunstancia», dijo el ministro de Petróleo y presidente de PDVSA, Pedro Tellechea, a periodistas. «Ténganlo por seguro que van a conseguir un pueblo todos los días cohesionado y una industria poderosa para enfrentar cualquier situación».

El lunes, el Departamento del Tesoro ordenó el cese de las transacciones con la estatal minera Minerven a partir del 13 de febrero.



El Departamento de Estado dijo por separado el martes que Washington no renovará una licencia general, que expira el 18 de abril, que ha permitido que el petróleo venezolano fluya libremente a los destinos elegidos.

«Las acciones de Nicolás Maduro y sus representantes en Venezuela, incluido el arresto de miembros de la oposición democrática y la prohibición de que candidatos compitan en las elecciones presidenciales de este año, son inconsistentes con los acuerdos firmados en Barbados», dijo la cartera, en referencia al acuerdo sobre las condiciones electorales firmado por el gobierno y la oposición.

«A falta de avances entre Maduro y sus representantes y la opositora Plataforma Unitaria (…) Estados Unidos no renovará la licencia cuando expire», añadió el Departamento de Estado, refiriéndose a la licencia general 44, que proporciona alivio a las empresas petroleras y de gas de Venezuela.

Estados Unidos, que impuso sanciones petroleras a Venezuela por primera vez en 2019, concedió en octubre un alivio de las medidas tras un reconocimiento a un acuerdo con el Gobierno de Maduro que incluía elecciones justas, observación internacional en los comicios y liberación de prisioneros políticos.

Desde octubre, las exportaciones de petróleo de Venezuela han aumentado ligeramente, con más cargamentos destinados a Estados Unidos y Europa, que solían ser sus mercados preferidos antes de las sanciones.

Estados Unidos también sentiría el impacto de volver a imponer sanciones petroleras, señaló Tellechea, quien añadió que el país no se «arrodillará» sólo porque alguien intente imponer con qué naciones puede hacer negocios.

Venezuela rechazará vuelos de repatriación de migrantes desde Estados Unidos a partir del 13 de febrero y revisará otros mecanismos de cooperación si se intensifica la «agresión económica» en su contra, dijo por su parte la vicepresidenta, Delcy Rodríguez.

Los vuelos de repatriación se reiniciaron en octubre en virtud de un acuerdo entre los dos países.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos realizó por última vez un vuelo de expulsión, que incluyó a venezolanos, a fines de diciembre, el undécimo transporte de este tipo el año pasado. El DHS ha dicho que expulsó o devolvió a más de 460.000 personas entre mediados de mayo y finales de diciembre de 2023.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...