- Advertisement -Expomina2022
Home Blog Page 731

Aluminio cae por ventas de productores y la incertidumbre sobre el estímulo chino

Barras de aluminio.
Barras de aluminio.

El cobre cayó un 0,7% a 9.678 dólares, el níquel bajó un 2,2% a 17.380 dólares la tonelada, el plomo retrocedió un 1,9% a 2.063 dólares.

Reuters.- Los precios del aluminio siguieron bajando el miércoles debido a las ventas a plazo de los productores para mantenerlos en alto y a la incertidumbre sobre el plan de China para reactivar su economía.

El aluminio a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres bajó un 2,5% a 2.505 dólares por tonelada métrica, su nivel más bajo desde el 24 de septiembre. El martes ya había caído un 3,3%, registrando su mayor pérdida diaria en más de cinco meses.

El estratega senior de metales de Marex, Alastair Munro, afirmó que una combinación de ventas de productores y liquidación de posiciones largas de fondos ha presionado al aluminio, y añadió que se producirían nuevas caídas si China no podía ofrecer más claridad sobre sus planes de estímulo.

La falta de detalles sobre los nuevos estímulos en una reunión informativa celebrada el martes por la principal unidad de planificación económica de China provocó decepción y fuertes correcciones en la renta variable y las materias primas. Las esperanzas radican ahora en la próxima reunión informativa del sábado del Ministerio de Finanzas chino.

Sin embargo, la demanda física de aluminio se mantiene estable. La prima para los envíos de aluminio a Japón se fijó en 175 dólares la tonelada métrica, un 1,7% más que el trimestre anterior, según informó Reuters.

Japón es uno de los principales importadores del metal ligero, y la cantidad que los compradores japoneses aceptan pagar por encima del precio al contado de la LME para obtener aluminio se considera un indicador de la demanda de Asia.

El resto del complejo de metales básicos también se vio presionado el miércoles, ya que el dólar estadounidense subió a máximos de dos meses antes de la publicación de las minutas de la Reserva Federal sobre su última decisión de recorte de tasas.

Los inversores apuestan a que el banco central no seguirá relajando las tasas de interés de forma tan agresiva. Un dólar más caro sube el precio de los metales cotizados en verde para los tenedores de divisas extranjeras.

El cobre cayó un 0,7% a 9.678 dólares, el níquel bajó un 2,2% a 17.380 dólares la tonelada, el plomo retrocedió un 1,9% a 2.063 dólares, mientras que el zinc perdió un 2,3% a 3.022 dólares y el estaño cayó un 1,4% a 32.410 dólares.

El oro cae por sexta sesión por alza del dólar, mercados esperan minutas de la Fed

lingote de oro delante de billete de US$ 100
Lingote de oro delante de billete de US$ 100.

El oro al contado caía un 0,2% a 2.615,83 dólares por onza. El índice dólar alcanzó máximos de casi dos meses, encareciendo el lingote para los tenedores de otras divisas.

Reuters.- El oro retrocedió el miércoles por sexto día consecutivo ante el avance del dólar y la disminución de las expectativas de un mayor recorte de tasas en noviembre, mientras los mercados esperaban las minutas de la reunión de política monetaria de septiembre de la Reserva Federal para obtener más información.

El oro al contado caía un 0,2% a 2.615,83 dólares por onza a las 1507 GMT. Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre se mantenían estables en los 2.634,40 dólares.

El índice dólar alcanzó máximos de casi dos meses, encareciendo el lingote para los tenedores de otras divisas.

Si las minutas de la Reserva Federal son extremadamente pesimistas y parece presionada para recortar las tasas de forma agresiva, eso podría actuar como viento de cola para el oro y podría impulsar los precios hasta el nivel de los 2.650 dólares, añadió.

Los inversores esperan ahora las minutas de la reunión de política monetaria de la Fed del 18 de septiembre, que se publicarán a las 1800 GMT, mientras que los datos del índice de precios al consumidor (IPC) y del índice de precios al productor (IPP) de Estados Unidos se publicarán el jueves y el viernes, respectivamente.

Los lingotes de oro son la inversión preferida en un contexto de tasas de interés bajas.

Tras el sólido informe de empleo de la semana pasada, los mercados ven una probabilidad de un 84% de un recorte de 25 puntos básicos y descartan un recorte de 50 puntos básicos en la reunión de noviembre de la Fed, según la herramienta FedWatch de CME.

«A pesar del modesto retroceso, las expectativas de tasas de interés más bajas y las actuales tensiones geopolíticas sugieren que el telón de fondo para el oro probablemente siga siendo favorable a largo plazo», dijo el analista de mercado de Kinesis Money Carlo Alberto De Casa en una nota.

Mientras tanto, un repunte de los precios del oro hasta alcanzar un máximo histórico frustró las expectativas de la industria india de lingotes de una lucrativa temporada de festivales.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado perdió un 0,1%, a 30,67 dólares la onza. El platino subió un 0,3% a 952,95 dólares, y el paladio subió un 1,1% a 1.032,00 dólares.

Avalon Advanced Materials presenta un estudio económico y laboral para su planta de procesamiento de litio

Avalon Advanced Materials Inc. está centrada en la integración vertical de la cadena de suministro de litio de Ontario.

El proyecto tendrá un efecto multiplicador económico significativo en toda la comunidad de Thunder Bay.

Avalon Advanced Materials Inc. compartió los resultados de un estudio de terceros realizado por RIAS Inc. (RIAS), una firma consultora con sede en Ottawa.

Este informe, basado en la reciente Evaluación Económica Preliminar (PEA) y multiplicadores de insumo-producto personalizados de Statistics Canada, detalla los importantes impactos económicos y laborales de la planta de procesamiento de litio propuesta por Avalon en Thunder Bay, Ontario.

Scott Monteith, director ejecutivo de Avalon, afirmó que el informe ilustra los importantes beneficios para la ciudad de Thunder Bay y se alinea bien con la Ley de Empleos Sostenibles, ayudando a crear la fuerza laboral de cero emisiones netas del futuro.

«Los impactos positivos se extenderán por toda la comunidad, apoyando a las empresas locales y mejorando la vitalidad económica general de la región. Esta iniciativa promete prosperidad a largo plazo, enriqueciendo la ciudad y creando valor duradero para sus residentes», dijo.

Beneficios locales y nacionales

El proyecto tendrá un efecto multiplicador económico significativo en toda la comunidad de Thunder Bay, en la región del noroeste de Ontario, en la provincia y en el país a través del PIB, los ingresos laborales y el empleo. El estudio evaluó los impactos económicos de las dos fases principales del proyecto: la construcción, que comenzará en 2027, y las operaciones, que comenzarán en 2028.

El informe también destaca el papel transformador del proyecto en el desarrollo del capital humano, promoviendo los objetivos de la Ley de Empleos Sostenibles y creando una sinergia más fuerte entre el crecimiento económico y el desarrollo de la fuerza laboral. Con 128 trabajadores que se prevé que estarán empleados de forma permanente a tiempo completo durante las operaciones (100 en funciones no administrativas y 28 en puestos administrativos), el Proyecto ofrecerá oportunidades en oficios como mecánicos, electricistas, ingenieros metalúrgicos y operadores de procesos.

Gold Fields recibe distinción por buenas prácticas en Gestión de Talento

trabajadores de Cerro Corona
Trabajadores de Cerro Corona.

Empresa ha logrado la recertificación como Socio Emprendedor en la Asociación de Buenos Empleadores por sexto año consecutivo.

“Unidos somos más fuertes” es el lema de la forma de ser de Gold Fields, basándose en una cultura integradora donde todos y todas se tratan con respeto. Esta visión les ha permitido convertirse en una compañía referente en distintas dimensiones, y en la gestión de talento no es la excepción.

Tal es así que Gold Fields ha obtenido la recertificación como Socio Emprendedor de la Asociación de Buenos Empleadores (ABE) por sexta vez. Este logro los distingue como una empresa socialmente responsable que implementa buenas prácticas en Gestión de Personas para el período 2024 – 2026.

“Nos sentimos orgullosos de los logros que cosechamos gracias al trabajo de todos nuestros colaboradores y colaboradoras. Estamos en constante desarrollo de estrategias proactivas para mejorar nuestro clima laboral, mediante acciones orientadas a promover el bienestar integral de los colaboradores/as, fortalecer las oportunidades de capacitación y mantener los sólidos resultados que nos caracterizan», comentó José León, Manager Reward Américas de Gold Fields.



Y agregó: «Nuestra estrategia de clima laboral y valor compartido ha reforzado el deseo de nuestros colaboradores/as de permanecer en la empresa, de sentirse comprometidos con ella”.

Recertificación de ABE

La recertificación de ABE contempló la evaluación en áreas clave como beneficios al personal, recompensas, reconocimientos, capacitación y entrenamiento, cumplimiento con los pagos puntuales de salarios y la implementación de beneficios conforme a la ley.

En estas calificaciones Gold Fields obtuvo una puntuación destacada entre 91%-100% en todos los frentes de observación, y demuestra que la compañía está alineada con el propósito de ofrecer una sólida Propuesta de Valor, lo que le permite atraer y retener al mejor talento, maximizando el desempeño y la productividad de su gente, al mismo tiempo que prioriza su salud y bienestar para alcanzar sus objetivos organizacionales.

Verónica Valderrama, destacó la importancia del trabajo en equipo, que fue la base de este logro.

“Queremos extender un agradecimiento especial a los equipos de Compensaciones, Gestión de Talento, Seguridad, Innovación y Cultura y Marca Empleadora, quienes jugaron un rol crucial en el éxito de esta certificación, su trabajo y dedicación han sido clave en este logro”.

Cabe mencionar que los ejes de la gestión de talento en Gold Fields se basan en el liderazgo, conexión y cercanía con los colaboradores, facilitando la comunicación y vínculos de confianza con los equipos; además de ofrecer un ambiente apto de trabajo, promoviendo relaciones de respeto y otorgando oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional, con el fin de crear valor que perdure más allá de la minería.

Minera Bateas implementa programa para el fortalecimiento empresarial y empleo local en Caylloma

Capacitación a emprendedores de Caylloma.
Capacitación a emprendedores de Caylloma.

Este programa de capacitaciones, que comenzó en agosto y se extenderá hasta diciembre de este año, está diseñado para brindar formación integral para fortalecer y mejorar la competitividad de las empresas locales.

Minera Bateas viene desarrollando el programa de capacitación “Fortalecimiento de la Gestión Empresarial y Empleo Local en Caylloma”, dirigido a emprendedores y empresarios del distrito, que es ejecutado por el Centro de Servicios Empresariales de Arequipa (CESEM).

Este programa de capacitaciones, que comenzó en agosto y se extenderá hasta diciembre de este año, está diseñado para brindar formación integral para fortalecer y mejorar la competitividad de las empresas locales. Los participantes vienen aprendiendo diversas herramientas de gestión que les permitirán enfocarse en mejorar el desempeño de sus empresas y lograr posicionarse en un entorno cada vez más competitivo.

Así también, como parte de este programa los jóvenes cayllominos tendrán la oportunidad de participar en talleres con el objetivo de mejorar sus competencias laborales y adaptarse a las demandas del mercado actual.



Justina Cayosi, una de las participantes, invitó a otros emprendedores del distrito a unirse al programa. “Es una excelente oportunidad para capacitarnos, especialmente para aquellos que queremos emprender”, comentó.

Juan Carlos Rivera, gestor empresarial del CESEM, alentó a aprovechar al máximo esta oportunidad. “Estamos seguros de que las capacitaciones fortalecerán el espíritu emprendedor en el distrito”, afirmó.

Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, subrayó la importancia del programa.

“Estamos convencidos de que el fortalecimiento empresarial y del empleo local es clave para el desarrollo del distrito de Caylloma. A través de este programa, buscamos proporcionar a nuestros vecinos empresarios, emprendedores y jóvenes las herramientas necesarias para potenciar sus capacidades.”

Senace salvaguarda la salud y calidad ambiental al clasificar proyectos de inversión

Trabajadora del Senace.
Trabajadora del Senace.

Asimismo, la protección de recursos naturales y ecosistemas, según la Ley 27446.

Una de las principales funciones del Senace es clasificar los proyectos de inversión, de acuerdo con el riesgo ambiental que puedan provocar en el entorno y las comunidades donde se desarrollarán.

En esta evaluación, el Senace considera los siguientes ocho criterios de protección: la salud de las personas, la calidad ambiental (aire, agua, suelo, ruido, residuos sólidos, líquidos y emisiones gaseosas y radiactivas), de los recursos naturales, de las áreas naturales protegidas; de la diversidad biológica y sus componentes, de los sistemas y estilos de vida de las comunidades, los espacios urbanos y el patrimonio arqueológico, histórico, arquitectónico y monumentos nacionales.

Con dichos criterios y de acuerdo con lo establecido en la Ley N° 27446 del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), el Senace clasifica a los proyectos de inversión en tres categorías. La primera de ellas es la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), que incluye aquellos que podrían generar impactos ambientales negativos leves.



La Categoría II – Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd), comprende los proyectos que podrían generar impactos ambientales negativos moderados. Y la Categoría III – Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d), abarca aquellos que podrían generar impactos ambientales negativos altos.

Sobre el Senace

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente. Evalúa la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva, generando confianza de la población en el proceso de evaluación ambiental.

SAGA Metals completa el programa de campo en el proyecto de uranio Double Mer

SAGA Metals es una empresa minera norteamericana centrada en la exploración y el descubrimiento de minerales críticos.

La empresa identifica zonas de alta prioridad para la expansión.

SAGA Metals Corp. anunció la finalización de su primer programa de campo en el proyecto de uranio Double Mer en Labrador, Canadá.

Esta exitosa temporada de campo marca un avance significativo en los esfuerzos de SAGA por liberar el potencial del proyecto de uranio Double Mer para la mineralización de uranio.

La propiedad de uranio Double Mer es el proyecto insignia de SAGA, que comprende 1,024 concesiones en 25,600 hectáreas en la región centro-oriental de Labrador, aproximadamente a 90 km al noreste de Happy Valley-Goose Bay.

Con una importante inversión en trabajos de exploración histórica, SAGA inició el programa de campo de 2024 con una base sólida, lo que le permitió adoptar un enfoque específico y eficiente para expandir la mineralización de uranio conocida a lo largo de la tendencia de 18 km.

Los resultados de campo

Durante el verano y principios del otoño, el equipo de exploración de SAGA se centró en verificar la tendencia radiométrica del uranio de la propiedad, que produjo múltiples lecturas de conteos por segundo (CPS) superiores a 5000 CPS, con picos notables de 22,000 CPS en un afloramiento y 27,000 CPS en una roca subredondeada, superando el punto de referencia histórico de 21,000 CPS. Estas altas lecturas de CPS sugieren que la tendencia del uranio puede ser más extensa de lo que se anticipó originalmente.

El programa implicó la recolección de 309 muestras al azar y 253 muestras de canal a lo largo de 200 metros en tres zonas identificadas. Los resultados del muestreo proporcionan datos valiosos para comprender el alcance de la mineralización y orientar la siguiente fase de exploración. Este muestreo confirma aún más la presencia de mineralización de uranio y respalda la opinión de que la tendencia podría extenderse más allá de las proyecciones iniciales.

Mincetur trabaja en dos marcas de certificación para fortalecer la joyería peruana

joyas de oro
Mincetur trabaja en dos marcas de certificación para fortalecer la joyería peruana.

Las marcas de certificación son “Perú Ancestral Experiencia en Oro” y “Perú Ancestral Experiencia en Plata”.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, informó que su institución, a través de la Dirección General de Artesanías, se encuentra trabajando en el desarrollo de los reglamentos de uso de las marcas de certificación “Perú Ancestral Experiencia en Oro” y “Perú Ancestral Experiencia en Plata”.

“Estas certificaciones buscan ofrecer a nuestros joyeros más oportunidades comerciales, además de generar mayor confianza en los consumidores y posicionar sus productos en el competitivo mercado global”, expresó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), durante la ceremonia de clausura del VII Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería «Perú minero, país joyero».

Además, aseguró que su despacho está orientando sus estrategias y acciones en dotar de más herramientas a los artesanos joyeros con el fin de impulsar su desarrollo.

De igual manera, resaltó que el congreso, organizado por el Mincetur con el apoyo de la Asociación Nacional de Exportadores (ADEX), así como el trabajo que realizan los Centros de Innovación Tecnológica (CITE) de Artesanía y Turismo y las subvenciones otorgadas a los joyeros a través de la estrategia “Somos Artesanía” son expresiones del compromiso del Estado con el rubro joyería.

Contribución de las CITE

La ministra Desilú León también destacó la participación de 50 empresas y artesanos beneficiarios de los CITE de Artesanía Turismo en el showroom “Perú de Lujo”, que formó parte del evento, donde se exhibieron trabajos de joyas en oro y plata con piedras preciosas, además de biojoyería, joyerías tejidas y piedras talladas, entre otras piezas.



“A través de estos CITE, el Mincetur contribuye a mejorar la productividad de las actividades artesanales y turísticas, poniendo al alcance de sus beneficiarios capacitación, asistencia técnica, transferencia tecnológica e innovación productiva, entre otros múltiples servicios”, explicó la titular del Mincetur.

Beneficios del RNA

En otro momento, destacó la importancia del Registro Nacional de Artesanos (RNA), que cuenta a la fecha con un total de 2313 inscritos en el rubro joyería.

“La incorporación a este registro de artesanos y empresas les permite acceder a múltiples beneficios, desde convocatorias a actividades de articulación comercial a nivel nacional e internacional hasta programas de formación, acceso a financiamiento y concursos, así como a los servicios que brindan las CITE, entre otros”, explicó.

En la ceremonia de clausura del VII Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería también estuvieron presentes la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera Gómez, y el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, y la presidenta del Comité de Joyería y Orfebrería de esta última institución, Rocío Mantilla Goyzueta.

Como parte de las actividades también se llevaron a cabo los desfiles de joyería “Perú Ancestral”, organizado por el Mincetur y “Noche joyera”, por ADEX, donde artesanos y diseñadores peruanos y extranjeros presentaron colecciones exclusivas a los participantes del evento.

El VII Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería “Perú Minero, País Joyero” se realizó del 1 al 4 de octubre, en el Centro de Convenciones de Lima, en el distrito de San Borja. Durante el evento se incidieron sobre distintos temas, como la importancia de promover un impulso de las redes comerciales de la joyería y orfebrería y las proyecciones de estos rubros en el mercado internacional. Asimismo, sirvió como un espacio para el intercambio de experiencias exitosas en ambos campos.

Esta edición contó con la participación de 108 unidades productivas artesanales inscritas en el RNA del Mincetur, que incluyen a personas naturales, asociaciones, cooperativas y empresas provenientes de Lima y el Callao, Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Lambayeque y Piura.

Greenridge Exploration completa el programa de exploración en su proyecto Carpenter Lake

El proyecto del Lago Carpenter está situado a lo largo de la CBSZ, al sur del borde sur de la Cuenca de Athabasca.

El proyecto se extiende de 1 a 35 km al sur del margen de la Cuenca de Athabasca y está sustentado por rocas arqueanas. 

Greenridge Exploration Inc. anunció que ha completado su programa de exploración de verano en el proyecto Carpenter Lake ubicado en el margen sur de la Cuenca de Athabasca, Saskatchewan.

Russell Starr, director ejecutivo de Greenridge, comentó: “Estamos muy contentos de haber completado nuestro programa de exploración de verano en el proyecto Carpenter Lake. La finalización del programa desempeñará un papel crucial en la exploración futura del proyecto y estamos encantados de haber aprovechado al máximo nuestra asociación con Dahrouge. En el futuro, la empresa pretende utilizar los resultados del programa para maximizar su eficiencia e identificar objetivos de alta prioridad para programas futuros”.

Programa de trabajo 2024

Dahrouge Geological Consulting Ltd., en representación de Greenridge, completó recientemente un programa de exploración a gran escala de 15 días en el proyecto Carpenter Lake. El objetivo principal del programa era investigar las anomalías identificadas recientemente y delinear objetivos de alta prioridad para futuras perforaciones.

Las actividades clave durante el programa incluyeron:

  • Realizar mapeos geológicos detallados en zonas de alta prospectividad;
  • Realizar prospecciones y muestreos de rocas en áreas específicas; y
  • Realizar barridos de centelleo sobre regiones con exposición limitada a afloramientos.

Dahrouge empleó un enfoque sistemático de focalización, integrando datos históricos con resultados de exploración recientes para refinar el enfoque en áreas clave de interés. La exploración en 2024 se centró en la Zona de Corte de Cable Bay (CBSZ), una característica estructural prominente que intersecta el proyecto.

La CBSZ se caracteriza por múltiples anomalías radiométricas aerotransportadas y zonas conductoras bien definidas. Además, el Programa evaluó las anomalías de uranio identificadas en muestras históricas de sedimentos del lago como parte de una estrategia de exploración más amplia.

En total, se recogieron 116 muestras, que comprendían 106 muestras in situ de afloramientos o subafloramientos y 10 muestras de flotadores o cantos rodados. Entre estas muestras, 22 lugares de muestreo mostraron una radiactividad anómala que excedía los 1,000 conteos por segundo (cps), que consistían en 14 afloramientos, cuatro subafloramientos y cuatro cantos rodados, con seis sitios de muestreo que midieron más de 3000 cps, que consistían en cuatro afloramientos y dos subafloramientos.

Si bien los niveles elevados de radiactividad son un indicador alentador, se requieren más ensayos para confirmar la presencia de uranio u otros minerales económicamente significativos. Las muestras de afloramientos y flotadores in situ son de naturaleza selectiva y, por lo tanto, no necesariamente representativas del objetivo general del proyecto Carpenter Lake. Se requieren más trabajos antes de poder determinar una ley representativa del uranio.

Estos datos proporcionan una base sólida para el trabajo de exploración de seguimiento para evaluar todo el potencial de la mineralización en estas zonas.

Adamera Minerals perforará una nueva propiedad aurífera en Flag Hill South

Adamera Minerals halla zona de sulfuros en proyecto de oro Lamefoot South
Adamera Minerals Corp. está explorando un yacimiento de oro de alta calidad cerca de Republic Washington.

El primer objetivo que se probará es la veta C-3 en la parte central de la propiedad. 

Adamera Minerals Corp. anunció que se espera que la perforación en la nueva propiedad aurífera Flag Hill South, cerca de la ciudad de Republic en el estado de Washington, comience a mediados de octubre.

La nueva propiedad fue adquirida en septiembre. El primer objetivo que se probará es la veta C-3 en la parte central de la propiedad. Este sistema de vetas se ha trazado en la superficie y se ha proyectado bajo la sobrecarga por más de 400 metros. Inicialmente, se apuntará a dos secciones de la veta.

La primera sección, una zona con hasta 9,1 g/t de oro en muestras de esquirla y la segunda sección, una zona con hasta 6,6 g/t de oro en muestras de esquirla. Ambas ubicaciones están marcadas por inflexiones o pliegues distintivos en el rumbo por los cuales la veta cambia de acimut en al menos 20 grados. Los primeros pozos de perforación probarán estos puntos de inflexión.

“La recuperación de muestras de alto grado en puntos de inflexión de una veta permite una mejor orientación para obtener mejores grados de oro. Además, las áreas cubiertas a lo largo de vetas adyacentes se han identificado como objetivos de alta prioridad. Este programa se centrará en definir esas zonas de alto grado”, afirmó Mark Kolebaba, presidente y director ejecutivo de Adamera.

Kolebaba indicó que la propiedad Flag Hill South, recientemente adquirida, está ubicada en el Distrito de Oro Republic, que es la zona de producción de oro más grande del estado de Washington. Se informó que en el distrito se produjeron más de 4 millones de onzas de oro con un promedio de 24 g/t y 15,8 millones de onzas de plata con un promedio de 110 g/t antes de que Hecla Mining suspendiera las operaciones mineras en 1996. Flag Hill South está ubicada en un terreno privado dentro del Distrito de Oro Republic, aproximadamente a 10 km de la planta de oro Kinross Kettle River.

Jim Ebisch, P.Geol es la persona calificada según lo definido por el Instrumento Nacional 43-101 que revisa los datos de este comunicado. La información histórica de este comunicado proviene de informes privados y no ha sido verificada por la compañía; sin embargo, parece haber sido completada de acuerdo con las mejores prácticas estándar de la época y parece ser de calidad razonable.