- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política11 regiones elevaron sus exportaciones al cierre del primer bimestre del 2023

11 regiones elevaron sus exportaciones al cierre del primer bimestre del 2023

Moquegua es la única región del sur que aumentó sus exportaciones. El inicio de Quellaveco permitió elevar los despachos de cobre (+110%) y molibdeno (+81%), alcanzando US$ 539,6 millones y US$ 70,4 millones respectivamente.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó que 11 regiones del interior del país elevaron sus exportaciones en el primer bimestre del año, según el último Reporte Regional de Comercio – Febrero 2023.

Se trata de Pasco, Moquegua, Huancavelica, Lambayeque, Junín, Piura, La Libertad, Huánuco, Ica, Ayacucho y San Martín. 

En el norte del país, fueron tres las regiones destacadas: Lambayeque (+34%), Piura (+24%) y La Libertad (+15%). Todas lograron incrementar sus envíos gracias a una mayor venta de bienes agropecuarios, mineros no metálicos y pesqueros.

Lambayeque alcanzó los US$ 122 millones como consecuencia de un aumento en sus agroexportaciones. Los envíos de arándano sumaron US$ 38,8 millones (+142,8%); de palta, US$ 5,2 millones (+231,5%); y uva, US$ 20 millones (+102,6%).

Por su parte, la región La Libertad totalizó US$ 639,2 millones debido a un incremento en las ventas de antracita (+189,7%), concentrados de plata y plomo (+66%) y harina de pescado (+45%), que totalizaron US$ 41,8 millones, US$ 44,6 millones y US$ 57,7 millones respectivamente.



Piura generó US$ 678,5 millones en exportaciones. Sus envíos de pota acumularon US$ 153,6 millones (+171,9%); de fosfato de calcio, US$ 114,2 millones (+94%); y de fueloil, US$ 44,9 millones (+617,4%).

Regiones del centro

Las seis regiones que conforman el centro peruano también aumentaron sus envíos. Ica se ubica como la región del centro que más exportó, tras totalizar US$ 1 391,1 millones (+7,9%) al cierre del primer bimestre del año. Destaca por sus ventas de cobre, que acumularon US$ 199,7 millones (+28,3%); de uva, que sumaron US$ 502,4 millones (+ 19,4%); y de acero largo, que totalizó US$ 21,1 millones (+19,8%).

Junín logró un crecimiento de 29,2% al acumular US$ 402,8 millones entre los meses enero y febrero. Resaltan sus envíos de cobre (+38,2%), zinc (+344,6%) y jengibre (+15,8%). Ayacucho, por otro lado, alcanzó los US$ 145,4 millones (+7,3%) gracias a las exportaciones de concentrado de plata y plomo (+6107,4%).



La región de Pasco sumó US$ 169,8 millones (+250,4%) en envíos, como consecuencia de mayores ventas de minerales como cobre (+501,8%), concentrado de plata y plomo (+366,3%) y zinc (+67,3%), que acumularon US$ 82,7 millones, US$ 68,7 millones y US$ 5 millones respectivamente.

Huancavelica elevó sus exportaciones (+74,2%) al alcanzar los US$ 31,8 millones, debido al incremento en las ventas de cobre (+767,8%) que sumaron US$ 18,9 millones. Huánuco, por su lado, totalizó US$ 1,6 millones (+12,2%), principalmente, por mayores envíos de palta (+147%) y frijoles (+66%).

Regiones del sur y oriente

Moquegua (+92,4 %) es la única región del sur que aumentó sus exportaciones al finalizar el primer bimestre del año. El inicio de las operaciones en Quellaveco permitió elevar los despachos de cobre (+110%) y molibdeno (+81%), alcanzando US$ 539,6 millones y US$ 70,4 millones respectivamente.



En el oriente peruano, San Martín logró US$ 39,1 millones (+4,8%) gracias a mayores ventas de aceite de palma (+13,6%) y cacao en grano (+125,4%). 

Descarga el Reporte Regional de Comercio – Febrero 2023: https://www.gob.pe/es/i/4130584

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

WIM Perú realizó proceso de inducción a más cien nuevas asociadas

Se explicó que el rol como asociada voluntaria implica participar activamente en los espacios: mentorías, talleres, redes y proyectos. Con el objetivo de dar a conocer sobre los valores, misión, visión y programas, Women in Mining - WIM Perú,...

Walter Astudillo: Militarización de Patáz es parte de la solución para combatir la minería ilegal

El alto funcionario detalló que la estrategia del Ejecutivo en la lucha contra las bandas criminales en Pataz contempla la participación de 1000 policías y 500 miembros de las Fuerzas Armadas. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que...

EE.UU. acelera revisión ambiental de mina de uranio y vanadio para reducir dependencia energética

En respuesta a una declaratoria de emergencia energética nacional, el Departamento del Interior de Estados Unidos anunció que completará en solo 14 días la revisión ambiental del proyecto minero Velvet-Wood, ubicado en Utah. Esta iniciativa, impulsada por la administración...

FOTOS | Operación Lobo: Fuerzas del orden incautan explosivos y armas en golpe a minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado de Pataz ejecutó con éxito la “Operación Lobo”, una intervención contra la minería ilegal y sus delitos conexos en la zona de emergencia ubicada en La Libertad. Desde la madrugada del lunes 12 de mayo, 407...
Noticias Internacionales

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...