- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: En agosto se comercializaron 440 unidades de vehículos electrificados

AAP: En agosto se comercializaron 440 unidades de vehículos electrificados

Es el volumen de venta más alto alcanzado desde que se dispone de información en el país. Además de ser 74.6% superior a la reportada en igual mes del 2022.

“El interés de los consumidores por los vehículos electrificados sigue en aumento en el país y los resultados de agosto último lo demuestran”, así lo sostuvo Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos de la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

Morisaki indicó ello, tras anotar que en el octavo mes del año se comercializaron 440 unidades de vehículos electrificados; el volumen de venta más alto alcanzado desde que se dispone de información en el país. Además de ser 74.6% superior a la reportada en igual mes del 2022.

Ahora, dijo, al observar la información acumulada entre enero y agosto del 2023, se tiene que se vendieron 2,783 vehículos electrificados, 70% más a lo que se comercializó en similar periodo del año anterior y 4% más (103 unidades) superando ya en este mes todo lo vendido en el 2022.

En ese sentido, Morisaki, sostuvo que la presencia de más de 50 marcas y 120 modelos en este segmento del mercado, sumado a la mayor información son los factores que impulsan este fuerte dinamismo.

“Imaginémonos, cuanto más habríamos crecido ya, si además el Perú contará con políticas públicas de promoción tanto para la compra como para la importación de vehículos electrificados. Es un pendiente que tiene el Estado peruano con el progreso de los peruanos”.

Al detalle

Al desagregar las cifras por tipo de tecnología, Morisaki destaca que los vehículos eléctricos puros o BEV (Battery Electric Vehicle) vienen ganando terreno en este mercado en los últimos años.

Así, en los primero ocho meses del año se vendieron 159 unidades con esta tecnología, y pasaron de representar el 2.6% de este segmento automotor en el 2019 al 5.7% en agosto de 2023.

De otro lado, los vehículos híbridos convencionales o HEV (Hybrid Electric Vehicle, por sus siglas en inglés) continúan siendo los electrificados más comercializados, con 375 unidades vendidas en igual periodo de análisis; una cifra que representa el 88.4% de participación, mientras que de los híbridos enchufables o PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) se comercializaron 165 unidades, con 5.9% de participación.

Más impulso

No obstante, el auspicioso dinamismo de la venta de los vehículos electrificados en el país, Morisaki incidió en el hecho de que aún su participación en el mercado automotor peruano es baja, ya que apenas llega al 2%; es decir que por cada 100 unidades de vehículos livianos y pesados que se comercializan en el Perú, solo 2 unidades son electrificadas, cuando ese porcentaje es muy superior en otros países de la región, como por ejemplo Colombia con un porcentaje de 16% o Ecuador con 8%.

“Si nos detenemos a ver los factores que hacen la diferencia entre esos países y el Perú, vemos que el diferenciador es la existencia de política que promuevan el acceso de todos los ciudadanos a vehículos electrificados, sea para uso público como privado”.

La diferencia del poco avance del Perú con respecto al resto del mundo en cuanto a la penetración de los vehículos electrificados, explicó, responde a la falta de políticas públicas que incentiven este segmento del mercado durante el periodo en que los precios de adquisición de estos vehículos estén por encima de los de combustión interna.

“Sólo así nuestro país logrará un desarrollo significativo en la adopción de esta tecnología amigable con el medio ambiente, que se reflejará en mejor calidad de vida para nuestra población”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...