- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: Es fundamental impulsar la profesionalización en electromovilidad

AAP: Es fundamental impulsar la profesionalización en electromovilidad

En la actualidad, un taller mecánico, en promedio, cuenta con cinco o seis técnicos especializados en vehículos a combustión y apenas uno o ningún técnico especializado en vehículos híbridos y eléctricos.

Una nueva revolución industrial en tecnologías automotrices está en marcha en el mundo debido a la transformación que viene experimentado la industria automotriz. Por ello, es fundamental que se impulse la profesionalización en electromovilidad, así lo indicó Rodrigo Salcedo, uno de los principales ponentes extranjeros del III Congreso Internacional de Nuevas Tecnologías Automotrices (del 23 al 25 de agosto) organizado por la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

Asimismo, anotó que en la actualidad, un taller mecánico, en promedio, cuenta con cinco o seis técnicos especializados en vehículos a combustión y apenas uno o ningún técnico especializado en vehículos híbridos y eléctricos.

Para Salcedo, es necesario capacitar a los técnicos actuales con las nuevas tecnologías automotrices, pues los principales fabricantes que proveen de vehículos a la región están en el proceso de transición de la combustión a la electromovilidad.

“La electromovilidad representa una gran oportunidad a futuro para América Latina debido a que generará nuevas cadenas de valor para la industria automotriz», remarcó el especialista chileno.

Añadió que «nos estamos enfocando en la elaboración de nuevas normativas y paradigmas con relación a los vehículos eléctricos e híbridos. Por ejemplo, vemos que hay servicios técnicos que se están implementando y se están formando nuevas habilidades relacionadas a las tecnologías automotrices”.



Sin embargo, el especialista sostuvo que a nivel regional se carece de centros educativos que certifiquen sobre las nuevas tendencias en electromovilidad y es responsabilidad de nosotros (de quienes forman parte del ecosistema automotor) contar con mecánicos que puedan conocer sobre las nuevas baterías, conexiones, sistemas de carga, entre otros factores.

“Si no contamos con personal especializado para la revisión de un vehículo electrificado, puede dañar seriamente el vehículo y ocasionar un accidente”, anotó.

Sobre el Congreso

Rodrigo Salcedo, subgerente Corporativo de Electromovilidad en Emasa, participará en la edición de este año del Congreso Internacional de Nuevas Tecnologías Automotrices, organizado por el Centro de Capacitación de la AAP y estará acompañado por expertos nacionales e internacionales en las más recientes innovaciones en el sector automotriz.

“La dinámica del congreso, está muy enfocada en capacitar, entrenar y dotar de conocimientos a los participantes hacia nuevas tecnologías que involucren la conectividad automotriz, desde cómo se aborda, cómo se trabaja y cómo se inspecciona un vehículo eléctrico”, dijo.

Asimismo, se darán a conocer las novedades sobre el Plan Nacional de electromovilidad presentado por el gremio automotor al Gobierno.

Con la finalidad de promover el conocimiento, el congreso será gratuito y tratará sobre la evolución de la industria en un contexto global, regional y nacional, además sobre el futuro de la movilidad.

Cabe recordar que, en su edición anterior, este evento contó con la participación de más de 1,200 internautas. Este Congreso cuenta con el auspicio de Cummins, Motul, Anura, Bosch, Emasa y Revista Mototec, entre otros.

Informes: capacitacion@aap.org.pe – 994211745. Fecha y horarios: martes 23/08 al jueves 25/08 de 6pm a 9pm.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...