- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAclara Resources apunta a desarrollar proyectos de tierras raras en Perú

Aclara Resources apunta a desarrollar proyectos de tierras raras en Perú

En el desarrollo de su portafolio de proyectos de tierras raras, Aclara Resources Inc. -con oficinas en Chile y participación de la minera Hochschild – presentó los resultados de un análisis económico preliminar (PEA) del proyecto de arcillas de adsorción de iones Carina Module (Brasil).

Aclara Resources busca en Brasil, Chile y Perú identificar y evaluar oportunidades para aumentar la producción futura de tierras raras pesadas. En ese grupo, se encuentran el disprosio (Dy) y terbio (Tb).

Junto con el desarrollo de los proyectos Carina y Penco (Chile), la minera tiene la intención de identificar y evaluar nuevas oportunidades.

“Esto implicará programas de exploración totalmente nuevos y el desarrollo de proyectos adicionales dentro de las concesiones de la compañía en Brasil, Chile y Perú”, indicó la empresa.

Por lo pronto, el PEA del proyecto Carina delineó una iniciativa con un valor actual neto (VAN) después de impuestos de US$ 1,200 millones. También una tasa interna de retorno del 29% durante los 17 años de vida útil de la mina. Dicha operación implicaría un capital inicial de US$ 576 millones, con un período de recuperación de 3.6 años

Asimismo, el estudio indicó que dicho yacimiento tendría una producción anual promedio de 208 toneladas de DyTb (disprosio-terbio), lo que representa aproximadamente el 13.7 % de la producción oficial de China en 2023. Asimismo, proyectó una producción media anual de 1,190 toneladas de NdPr (neodimio-praseodimio).

De esa manera, la empresa destaca una combinación equilibrada de tierras raras ligeras y pesados en el producto final.

La demanda de tierras raras

Para Aclara Resources, la electrificación de vehículos, las turbinas eólicas y la transición a fuentes de energía renovables seguirán impulsando la demanda de tierras raras, en términos de volumen y, especialmente, de valor. Dichos requerimientos comprenderán principalmente a los elementos utilizados en aleaciones para fabricar imanes permanentes: disprosio, neodimio, praseodimio y terbio.

“El suministro de REE (tierras raras) pesados y limpios, especialmente Dy (disprosio), se ha vuelto problemático porque pocos proyectos apuntan a depósitos de REE pesados. A mediano plazo, el mercado seguirá dependiendo de China y Myanmar para obtener materias primas pesadas de REE”, sostuvo la empresa.

A corto plazo, estimó que los precios promedio de las tierras raras de imanes permanentes sean entre un 15% y un 25% más altos. Además, a mediano y largo plazo, refirió que las cotizaciones aumentarían de manera constante durante el resto de la década, en función de información de Argus Media.

En particular, proyectó que los precios de Dy seguirán superando al mercado general de tierras raras de imanes permanentes. La razón está en un importante desequilibrio entre oferta y demanda a principios de la década de 2030.

El dato

En octubre de 2021, Hochschild -que opera minas en Perú- anunció la escisión del 80 % de su negocio de tierras raras, Aclara Resources Inc, así como la cotización en la Bolsa de Valores de Toronto y una oferta pública inicial simultánea que recaudó aproximadamente US$ 98 millones. Hochschild conserva una participación de alrededor de 20 % en Aclara, que tiene un paquete de concesiones minerales en Chile.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...