- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAclara Resources apunta a desarrollar proyectos de tierras raras en Perú

Aclara Resources apunta a desarrollar proyectos de tierras raras en Perú

En el desarrollo de su portafolio de proyectos de tierras raras, Aclara Resources Inc. -con oficinas en Chile y participación de la minera Hochschild – presentó los resultados de un análisis económico preliminar (PEA) del proyecto de arcillas de adsorción de iones Carina Module (Brasil).

Aclara Resources busca en Brasil, Chile y Perú identificar y evaluar oportunidades para aumentar la producción futura de tierras raras pesadas. En ese grupo, se encuentran el disprosio (Dy) y terbio (Tb).

Junto con el desarrollo de los proyectos Carina y Penco (Chile), la minera tiene la intención de identificar y evaluar nuevas oportunidades.

“Esto implicará programas de exploración totalmente nuevos y el desarrollo de proyectos adicionales dentro de las concesiones de la compañía en Brasil, Chile y Perú”, indicó la empresa.

Por lo pronto, el PEA del proyecto Carina delineó una iniciativa con un valor actual neto (VAN) después de impuestos de US$ 1,200 millones. También una tasa interna de retorno del 29% durante los 17 años de vida útil de la mina. Dicha operación implicaría un capital inicial de US$ 576 millones, con un período de recuperación de 3.6 años

Asimismo, el estudio indicó que dicho yacimiento tendría una producción anual promedio de 208 toneladas de DyTb (disprosio-terbio), lo que representa aproximadamente el 13.7 % de la producción oficial de China en 2023. Asimismo, proyectó una producción media anual de 1,190 toneladas de NdPr (neodimio-praseodimio).

De esa manera, la empresa destaca una combinación equilibrada de tierras raras ligeras y pesados en el producto final.

La demanda de tierras raras

Para Aclara Resources, la electrificación de vehículos, las turbinas eólicas y la transición a fuentes de energía renovables seguirán impulsando la demanda de tierras raras, en términos de volumen y, especialmente, de valor. Dichos requerimientos comprenderán principalmente a los elementos utilizados en aleaciones para fabricar imanes permanentes: disprosio, neodimio, praseodimio y terbio.

“El suministro de REE (tierras raras) pesados y limpios, especialmente Dy (disprosio), se ha vuelto problemático porque pocos proyectos apuntan a depósitos de REE pesados. A mediano plazo, el mercado seguirá dependiendo de China y Myanmar para obtener materias primas pesadas de REE”, sostuvo la empresa.

A corto plazo, estimó que los precios promedio de las tierras raras de imanes permanentes sean entre un 15% y un 25% más altos. Además, a mediano y largo plazo, refirió que las cotizaciones aumentarían de manera constante durante el resto de la década, en función de información de Argus Media.

En particular, proyectó que los precios de Dy seguirán superando al mercado general de tierras raras de imanes permanentes. La razón está en un importante desequilibrio entre oferta y demanda a principios de la década de 2030.

El dato

En octubre de 2021, Hochschild -que opera minas en Perú- anunció la escisión del 80 % de su negocio de tierras raras, Aclara Resources Inc, así como la cotización en la Bolsa de Valores de Toronto y una oferta pública inicial simultánea que recaudó aproximadamente US$ 98 millones. Hochschild conserva una participación de alrededor de 20 % en Aclara, que tiene un paquete de concesiones minerales en Chile.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Las Bambas es la mejor minera para trabajar en Perú, según Merco Talento 2025: ¿cuáles son las otras?

La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones, registrando un crecimiento de 20.2% respecto al mismo periodo del año anterior, según el...

Ministerio del Ambiente reafirma que Reinfo no debe ampliarse del 31 de diciembre del 2025

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró este martes que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) no debe seguir ampliándose más allá del 31 de diciembre de 2025, fecha establecida como límite para culminar el proceso de...

Proyecto de litio Falchani queda fuera del portafolio de exploración minera del Minem

Esta decisión responde a que el proyecto no ha mostrado avances significativos desde su anuncio en 2017. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que el proyecto de litio Falchani, ubicado en la región Puno y promovido por la...

Consumo eléctrico en Paraguay creció 18 % y ANDE plantea cinco rutas para sostener la expansión energética

El país proyecta diversificar su matriz con fuentes soberanas y acuerdos binacionales. La demanda energética se duplicó entre 2020 y 2024. Paraguay ha entrado en una nueva etapa de transformación energética tras cerrar el año con un incremento del 18...
Noticias Internacionales

Barrick elimina su mina de oro en Mali del pronóstico 2025 en medio de disputa legal

Ambas partes están en negociaciones mientras se desarrolla un proceso judicial en Bamako, cuya audiencia está prevista para este jueves. Barrick Mining ha eliminado su complejo aurífero de Loulo-Gounkoto en Mali de su pronóstico de producción para 2025, según...

Chile destacará el potencial de inversión en minerales críticos en InvestChile Week Europa

La agenda InvestChile Week comenzó este lunes en Reino Unido y se prolongará hasta el próximo 19 de junio con 40 actividades de negocios y reuniones. La subsecretaria de Minería de Chile, Suina Chahuán, encabezará esta semana una serie de...

Vortex Metals confirma potencial de cobre, plata y oro en su proyecto Illapel

Los primeros sondeos respaldan el potencial de encontrar depósitos de tipo manto (confinados en capas planas) y de óxido de hierro-cobre-oro. La empresa canadiense Vortex Metals anunció resultados alentadores tras finalizar la Fase 1 de perforación diamantina en su...

Costa Rica avanza en legalizar extración de minerales a cielo abierto

En la ONU, el presidente costarricense pidió una moratoria global sobre minería submarina, pero defiende el proyecto de ley que habilita la minería a cielo abierto en Crucitas. Mientras el Gobierno de Costa Rica busca reactivar la minería metálica a...