- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX: En enero se registraron 3 035 empresas exportadoras

ADEX: En enero se registraron 3 035 empresas exportadoras

En el primer mes de este 2022, se apreció un mayor número de pequeñas y medianas exportadoras de los rubros minería tradicional.

El Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (Cien-Adex), reportó que, en enero último, el número de empresas exportadoras sumó 3,035 compañías, lo que representa un incremento del 2.2% respecto al similar mes del 2021.

Se destacó que, en el primer mes del 2022, se apreció un mayor número de pequeñas y medianas exportadoras de los rubros minería tradicional y pesca no tradicional.

De acuerdo al reporte del Cien-Adex, las microempresas (2,284) representaron el 75.3% del total, las pequeñas (649) el 21.4%, las medianas (32) el 1.1% y las grandes (70) el 2.3%.

“Es decir, las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) concentraron el 97.7% de todas las unidades exportadoras”, destacaron.

Destinos de exportación

El informe del Cien-Adex detalló que el 66.1% (2,005 firmas) del total de exportadoras registraron un único mercado de destino (EE.UU. fue el principal), el 26.6% entre 2 y 5, el 4.5% entre 6 y 9, y solo el 2.7% estuvieron más diversificadas al tener al menos 10 naciones en su cartera (también liderado por EE.UU.)

Asimismo, se detalló que 1,452 del conjunto de 3,035 empresas (48% del total) exportan un solo producto a un solo destino, lo cual incrementa los riesgos ante posibles cambios en políticas comerciales, arancelarias y otros aspectos, en el país destino.

Dentro de este grupo vulnerable, el 74.2% fueron microempresas, 21.6% pequeñas, 2.8% grandes y 1.3% medianas.

Acerca de las regiones, Lima concentró el número más alto de firmas exportadoras (1,626), seguida por Piura (353) y Callao (212). Apurímac fue la región con menor stock (3).

Más detalles

En términos de valor monetario, se observó que el 82% del total estuvo a cargo de las grandes compañías, seguido por las pequeñas (13.1%), medianas (2.8%) y microempresas (2.1%).

Por sectores, el stock más alto de empresas correspondió a la agroindustria (1,020), seguido por químico (406), prendas de vestir (395), varios (376), metalmecánica (361), minería tradicional (241), textil (154), pesca y acuicultura (145), minería no metálica (140), siderometalurgia (135), agro tradicional (133), entre otros.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...
Noticias Internacionales

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...