- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX: Envíos de joyería y orfebrería continúan sin recuperarse

ADEX: Envíos de joyería y orfebrería continúan sin recuperarse

Los despachos de este rubro llegaron a 41 países, siendo EE.UU. (US$ 66 millones 372 mil) el principal al agrupar el 87.1% del total

La exportación de joyería y orfebrería peruanas sumó US$ 76 millones 226 mil entre enero y octubre de este año, registrando una caída de -19.6% respecto al mismo periodo del 2021, cuando logró más de US$ 94 millones 859 mil, informó la gerencia de Manufacturas de la Asociación de Exportadores (ADEX).

El gremio explicó que este retroceso se debe a una menor demanda de EE.UU., principal destino, y recordó que la crisis sanitaria y económica golpearon severamente este rubro, sumado a los diversos problemas que vienen arrastrando como el abastecimiento de oro y plata, así como la coyuntura política.

En ese sentido, el presidente de ADEX, Julio Pérez Alván, señaló que para lograr un sector joyero más competitivo se requiere un abastecimiento continuo de la materia prima, precios acordes al mercado y desarrollar tecnología para trabajar las piedras preciosas, así como reducir la informalidad, estandarizar la calidad de las empresas joyeras y otros aspectos.

Por ello, durante su participación en el #InnovationXchange, evento organizado por Conservation X Labs, mencionó que una manera de impulsar esta actividad es encadenarla óptimamente con la pequeña minería, pues tienen un enorme potencial que no se está aprovechando.

“Esa relación entre la minería artesanal y la industria joyera es un deber económico y social. El problema radica en que los artesanos deben encontrar un nuevo canal para ingresar al mercado formal, y las empresas de joyería se lo pueden dar», dijo.

«Por ejemplo, según las estadísticas, el 80% del oro de la Amazonía se va a la parte ilegal y eso puede ser rápidamente cambiado, pues los empresarios pueden absorber el total de lo que producen”, apuntó.

Pérez Alván recordó que desde ADEX se viene trabajando con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en una ley para que la compra-venta de oro pueda darse más rápida, fácil y transparente.

“Incluso desde este momento –sin la ley– el pequeño minero puede trabajar con los grandes joyeros de exportación, con mejores precios trabajar de manera formal. Recordemos que cuando ellos envían el oro en bruto al exterior, ganan mucho menos”, enfatizó.

Destinos

Los despachos de este rubro llegaron a 41 países, siendo EE.UU. (US$ 66 millones 372 mil) el principal al agrupar el 87.1% del total, disminuyendo su demanda en -19.5%. Le siguió Chile con US$ 2 millones 455 mil, que también tuvo una variación negativa de -63.3% y una concentración del 3.2% del total.

El top ten lo completaron Canadá (incremento de 40.2%), Colombia (26.5%), México (49.7%), España (55.7%), Argentina (132.4%), Ecuador (-16%), Francia (273.2%) y Austria (320.9%).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...