- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex saluda esfuerzo del gobierno por devolver la estabilidad al país

Adex saluda esfuerzo del gobierno por devolver la estabilidad al país

El titular del gremio exportador conversó con el primer ministro sobre la importancia de las exportaciones en la reactivación de la economía.

El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Julio Pérez Alván, destacó los esfuerzos del gobierno por devolver al país la institucionalidad, estabilidad y recuperar el orden, seguridad y paz social que, pilares que el Perú necesita para llevar bienestar a la población.

Pérez añadió que este 2023 es un año complejo por factores externos e internos y, en ese contexto, el gremio exportador busca promover las exportaciones pues considera que es uno de los motores más importantes de la economía peruana.

El representante de Adex sostuvo una reunión de trabajo con el premier Alberto Otárola, la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, el director general de Promoción Económica de RR.EE., Jaime Cacho-Sousa, expresidentes del gremio y representantes de los diversos comités sectoriales: agroindustria, artesanía, café y cacao, confecciones, envases y embalajes, forestal, joyería, menestras, metalmecánica, pesca y acuicultura, productos naturales, servicios al comercio exterior y textil.

“La reunión nos permitió reforzar nuestra percepción de que la actual gestión trabaja con el objetivo de estabilizar al país y alentar las inversiones, bases del crecimiento y de la generación de empleo; asimismo, apunta a tener un aparato estatal con funcionarios calificados, lo cual permitirá acelerar la recuperación del Perú”, SOSTUVo.

Reactivar la economía

Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, aseguró que el gobierno tiene clara la importancia de las exportaciones, por lo que está abocado a sentar las bases de la estabilidad y paz social; y recuperar la institucionalidad. “Apuntamos a destrabar proyectos y reactivar la economía con el programa ‘Con Punche Perú’”, mencionó.



El titular de la PCM agregó que la actual gestión es consciente de la importancia de trabajar juntos para lograr la seguridad y el desarrollo del país; garantiza la priorización de la atracción de inversiones, por lo que ha puesto en marcha una campaña internacional que apunta a recuperar la confianza en el Perú.

Otárola resaltó que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) tiene una agenda importante y destacó las rutas productivas, los 24 planes regionales de exportación y el Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), que en su opinión son claves en el objetivo de ayudar a la recuperación de las exportaciones.

“Este gobierno está comprometido con la mejora de la productividad, competitividad y reactivación de la economía”, enfatizó.

Potencial

En tanto, el director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de Adex, Edgar Vásquez, indicó que el crecimiento del Perú en años anteriores respondió al esfuerzo del aparato productivo y a las políticas de largo plazo impulsadas por el Mincetur, RR.EE. y otros.

“Hacia agosto del 2022 proyectábamos que las exportaciones cerrarían ese año con un crecimiento de 2 dígitos, pero ese resultado se afectó en el segundo semestre por la conflictividad interna”, explicó en su presentación ‘Relevancia de las exportaciones en la economía peruana’.

Agregó que, si bien alcanzaron un récord creciendo 3.8%, varios sectores no alcanzaron sus máximos históricos como las confecciones, madera, textil y pesca no tradicional, debido a la pérdida continua de su competitividad en los últimos años.

“La desaceleración fue por la minería que sufrió una contracción de -7%, asociada a la conflictividad social. Varios proyectos no pueden normalizar sus operaciones y esto impacta en las cifras”, puntualizó.

Vásquez apuntó que los despachos peruanos a China representan solo el 0.9% del total de sus importaciones, los de EE.UU. el 0.2% y los de Chile el 1.9%, lo cual indica claramente que tienen un mayor potencial y hay un mundo de oportunidades.

“Los envíos no tradicionales generan 145 puestos de trabajo por cada millón exportado, tienen un mayor efecto multiplicador. Si vemos por sectores, los más importantes por número de empleos creados son la agroindustria y la minería, que, paradójicamente, han sido los más afectados por la violencia organizada que busca afectar las bases de la economía peruana y el modelo”, dijo.

Una característica de las exportaciones es la temporalidad –continuó el director del CIEN-ADEX–por eso tenemos la Ley N° 22342 que está en riesgo por una iniciativa en el Congreso de la República.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...