- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAgroideas cuenta con 31 convenios vigentes con entidades públicas y privadas

Agroideas cuenta con 31 convenios vigentes con entidades públicas y privadas

En el 2023 se suscribieron convenios con Aider, Serfor, Devida, ITP, Adex, Esan, Minera Las Bambas, entre otras organizaciones.

Así como resulta fundamental que los pequeños y medianos agricultores se unan bajo la figura de la asociatividad para enfrentarse mejor al mercado, es igual de importante que las entidades públicas y privadas enlacen esfuerzos para potenciar sus servicios y así mejorar las condiciones de vida de millones de peruanos. 

Esa es una de las premisas que podrían resumir mejor el trabajo de la Unidad de Promoción y Formulación de Proyectos (UPFP) del Programa Agroideas, la cual tiene a cargo promover la generación de alianzas estratégicas interinstitucionales, a través de la suscripción de convenios, acuerdos y similares que permitan fortalecer la intervención de Agroideas. 

Al respecto, el jefe de la UPFP, Alex Abad, indicó que el equipo de Alianzas Estratégicas ha impulsado en el presente año talleres regionales de promoción y alianzas estratégicas, contactando en total a 129 entidades públicas y privadas para promover la suscripción de convenios. 

“De estas 129 entidades contactadas; 52 han manifestado su voluntad de trabajar de manera conjunta, iniciando el trámite respectivo ante la mesa de partes. Del total de solicitudes de suscripción de convenios (52), a la fecha son 31 solicitudes que cuentan con convenios vigentes” precisó Abad. 

Convenios 2023

Entre estos 31 convenios vigentes se encuentran: municipales distritales (10), municipalidades provinciales (8), Gobiernos Regionales y Locales (5), y entidades públicas y privadas de ámbito nacional (8). La diferencia de solicitudes (21) se encuentra en el trámite correspondiente para iniciar con la ejecución a través de un plan de trabajo.

Abad explicó quelas alianzas estratégicas con Gobierno Regionales y Locales buscan fortalecer la intervención estratégica de Agroideas al brindar sus servicios en un lugar específico. Esto se logra la contar con un aliado local que, como responsable de la administración del territorio, focalice la intervención conjunta para la competitividad agraria.

Esto se hace de acuerdo a las potencialidades del territorio (cadenas productivas priorizadas), fortaleciendo la participación de las organizaciones agrarias (asociatividad) y desarrollando desde el GORE o GOLO proyectos productivos que minimicen las limitaciones agrarias y complementen los incentivos del Programa.

“Los convenios suscritos con entidades de ámbito nacional buscan mejorar nuestra intervención con nuestro público objetivo, de acuerdo a sus características en el marco de la creación de nuevos incentivos. Estos convenios involucran aliados especializados en materia forestal, en el trabajo con comunidades nativas o campesinas, empresarial, agroexportación y de desarrollo académico, que complementarán nuestra intervención con el cofinanciamiento de agronegocios”, añadió Abad. 

Entidades nacionales

Abad agregó que los principales aliados de ámbito nacional con los que se han suscrito convenios son: la Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral (Aider), Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), el Instituto Tecnológico de la Producción (Itp), la Asociación de Exportadores (Adex), la Universidad Esan y la Minera Bambas. 

“Con AIDER se busca contar con un aliado especializado en el manejo de bosques de comunidades nativas con interés en agronegocios sostenibles. Mientras que con Serfor se busca contar con una entidad especializada que permita promover los agronegocios forestales”, destacó.

El jefe de UPFP detalló que en el caso de Devida, que es una entidad especializada en la política nacional contra las drogas, el interés es promover agronegocios para contrarrestar negocios ilícitos. 

“Con ITP, que es una entidad especializada en diseño y desarrollo de productos Mypes, el interés está en promover cadenas de valor en los agronegocios. Mientras que con Adex, entidad especializada en exportación, se tiene el interés en articular comercialmente a las organizaciones agrarias beneficiarias de Agroideas con socios de Adex”, finalizó Abad. 

Es importante precisar que la UPFP viene promoviendo la elaboración de planes de trabajo entre los representantes de los convenios suscritos, a fin de que las acciones estratégicas previstas tengan una ruta clara y definida para la intervención conjunta en beneficio de los productores y productoras agrarias a nivel nacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...