- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAlcalde de Islay: "Ningún proyecto reemplazará a Tía María"

Alcalde de Islay: «Ningún proyecto reemplazará a Tía María»

El burgomaestre es consciente de que la minería impulsaría la economía local y nacional, sin embargo, «necesitamos paz social».

A fin de enfrentar la pandemia, el alcalde de Islay, Edgar Rivera, ha trabajado de la mano con la empresa privada, sobre todo con Southern, propietaria del proyecto Tía María. Esta decisión ha sido cuestionada por grupos anti mineros e incluso por los alcaldes del Valle. Pero el burgomaestre

«Southern nos abrió las puertas como Tisur, Kallpa, etc. No pedimos dinero, pedimos que nos contraten personal de salud, camionetas para enfrentar la pandemia. Como servidores públicos tenemos que hacer lo que nos compete. No lo que suene mejor», dijo.

En entrevista con La República, Rivera manifestó que hay grupos e incluso alcaldes que rechazan el apoyo de la minera «porque se cuidan políticamente nada más, porque si hablas de forma interna todo mundo dice que está bien».

Afirmó, además, que fueron los primeros que embanderaron su postura en contra de que se le haya dado la licencia de construcción a Southern (2019) «y no porque estuviéramos a favor o en contra del proyecto, sino porque iba a haber un paro y por ende podría haber muertos».

También puedes leer: Tía María cuenta con “todos los permisos necesarios y la parte social muestra un gran avance”

Así, «es cierto que la actividad minera causa temor en la provincia». Recordó, en ese sentido, que han tenido paros en 2011 con cuatro muertos, además se incendió la Municipalidad, el terminal terrestre, casas saqueadas, igual en el 2015 por el mismo proyecto (Tía María).

«Cuando entro (2019), iba a ser lo mismo, y fue algo que quise evitar. Nunca voy a decir que estoy a favor o en contra del proyecto. Nunca cambié de postura, tampoco tomé la bandera de agro sí, mina no. Como autoridad local no tenemos facultad ni para dar licencia social ni de funcionamiento», enfatizó Rivera.

El alcalde de Islay indicó que lo han señalado como antiminero, otros como traidor, pero «ni soy antiminero, ni soy minero, porque en la práctica, nosotros no vivimos de la minería en la provincia, sino del turismo, la pesquería, etc».

«Es cierto, que la minería nos impulsaría económicamente, pero no me compete decidir si va o no. Ningún (proyecto) económicamente (reemplazará a Tía María), eso está claro, pero nosotros necesitamos paz social. Lamentablemente el proyecto lo han manejado mal tal vez por temor, desconocimiento», lamentó.

Tía María es un proyecto minero localizado en el desierto La Joya, al norte de la ciudad de Cocachacra, en la provincia de Islay, región de Arequipa. Comprende la explotación de dos yacimientos de tajo abierto que tiene tres distritos que conforman el área de influencia directa como son Cocachacra, Mejía y Dean Valdivia.

De desarrollarse el proyecto de Southern, en la etapa de construcción, se generarían 3000 puestos de trabajo; mientras que en la etapa de Operación (Directo) y en la etapa de Operación (Indirecto) serían 650 y 3500, respectivamente.

Tía María implica una inversión de 1.400 millones de dólares, produciría anualmente 120 mil toneladas de cobre y la región Arequipa recibiría por año 300 millones de soles por concepto de canon minero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...