- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAlcalde de Islay: "Ningún proyecto reemplazará a Tía María"

Alcalde de Islay: «Ningún proyecto reemplazará a Tía María»

El burgomaestre es consciente de que la minería impulsaría la economía local y nacional, sin embargo, «necesitamos paz social».

A fin de enfrentar la pandemia, el alcalde de Islay, Edgar Rivera, ha trabajado de la mano con la empresa privada, sobre todo con Southern, propietaria del proyecto Tía María. Esta decisión ha sido cuestionada por grupos anti mineros e incluso por los alcaldes del Valle. Pero el burgomaestre

«Southern nos abrió las puertas como Tisur, Kallpa, etc. No pedimos dinero, pedimos que nos contraten personal de salud, camionetas para enfrentar la pandemia. Como servidores públicos tenemos que hacer lo que nos compete. No lo que suene mejor», dijo.

En entrevista con La República, Rivera manifestó que hay grupos e incluso alcaldes que rechazan el apoyo de la minera «porque se cuidan políticamente nada más, porque si hablas de forma interna todo mundo dice que está bien».

Afirmó, además, que fueron los primeros que embanderaron su postura en contra de que se le haya dado la licencia de construcción a Southern (2019) «y no porque estuviéramos a favor o en contra del proyecto, sino porque iba a haber un paro y por ende podría haber muertos».

También puedes leer: Tía María cuenta con “todos los permisos necesarios y la parte social muestra un gran avance”

Así, «es cierto que la actividad minera causa temor en la provincia». Recordó, en ese sentido, que han tenido paros en 2011 con cuatro muertos, además se incendió la Municipalidad, el terminal terrestre, casas saqueadas, igual en el 2015 por el mismo proyecto (Tía María).

«Cuando entro (2019), iba a ser lo mismo, y fue algo que quise evitar. Nunca voy a decir que estoy a favor o en contra del proyecto. Nunca cambié de postura, tampoco tomé la bandera de agro sí, mina no. Como autoridad local no tenemos facultad ni para dar licencia social ni de funcionamiento», enfatizó Rivera.

El alcalde de Islay indicó que lo han señalado como antiminero, otros como traidor, pero «ni soy antiminero, ni soy minero, porque en la práctica, nosotros no vivimos de la minería en la provincia, sino del turismo, la pesquería, etc».

«Es cierto, que la minería nos impulsaría económicamente, pero no me compete decidir si va o no. Ningún (proyecto) económicamente (reemplazará a Tía María), eso está claro, pero nosotros necesitamos paz social. Lamentablemente el proyecto lo han manejado mal tal vez por temor, desconocimiento», lamentó.

Tía María es un proyecto minero localizado en el desierto La Joya, al norte de la ciudad de Cocachacra, en la provincia de Islay, región de Arequipa. Comprende la explotación de dos yacimientos de tajo abierto que tiene tres distritos que conforman el área de influencia directa como son Cocachacra, Mejía y Dean Valdivia.

De desarrollarse el proyecto de Southern, en la etapa de construcción, se generarían 3000 puestos de trabajo; mientras que en la etapa de Operación (Directo) y en la etapa de Operación (Indirecto) serían 650 y 3500, respectivamente.

Tía María implica una inversión de 1.400 millones de dólares, produciría anualmente 120 mil toneladas de cobre y la región Arequipa recibiría por año 300 millones de soles por concepto de canon minero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en exploración minera crece 24.5 % en enero 2025 y suma US$ 39 millones

Los titulares mineros líderes de la inversión en el rubro fueron Compañía Minera Zafranal, Compañía de Minas Buenaventura y Compañía Minera Poderosa. La inversión ejecutada en el rubro Exploración, en el primer mes de 2025, fue de US$ 39 millones,...

REDES sobre Tía María: Su construcción este año sería un hito clave para la minería

La directora ejecutiva de la Red de Estudios para el Desarrollo, Mónica Muñoz Najar, destacó que además del cobre, el país también tiene oportunidad en el litio. Mónica Muñoz Najar, la directora ejecutiva de la Red de Estudios para el...

proEXPLO 2025: La participación femenina en exploración minera en Perú alcanza el 12 %

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador de proEXPLO 2025, señaló que esperan superar los 2,000 asistentes durante los tres días de evento. La participación de mujeres en la exploración minera en el Perú alcanza un 12 %, según informó Adriana...

Karim Batallanos es nombrado Gerente General de Compañía Minera Antapaccay

Batallanos estará a cargo de liderar la estrategia de crecimiento de Antapaccay, con un enfoque en la innovación tecnológica. En una comunicación reciente, Karim Batallanos fue designado oficialmente como gerente general de Compañía Minera Antapaccay. El ejecutivo cuenta con una...
Noticias Internacionales

Ashley Gold le compra a Pegasus Resources el proyecto Icefield

Icefield es una propiedad de oro y plata en etapa temprana a unos 50 km al noroeste de Golden, BC, que cubre 1.863 ha. Ashley Gold Corp. anuncia la firma de un contrato de compraventa con Pegasus Resources Inc. para la venta de...

EEUU firmará en breve un acuerdo sobre minerales y recursos naturales con Ucrania

Trump afirmó que sus esfuerzos para lograr un acuerdo de paz en ese país estaban yendo "bastante bien".  Reuters.- El presidente Donald Trump dijo el jueves que Estados Unidos firmará en breve un acuerdo sobre minerales y recursos naturales con...

Gobierno de Trump ampliará la extracción de petróleo y gas en Alaska

La administración Trump levantaría las restricciones a la construcción de un gasoducto de GNL y una carretera minera, cumpliendo la orden del presidente de eliminar las barreras al desarrollo energético en el estado. Reuters.- El secretario del Interior de Estados...

Torex Gold incrementa el potencial de recursos del Complejo Morelos en Guerrero

La nueva estimación solidifica la producción anual pagadera de al menos 450,000 onzas equivalentes de oro hasta 2030. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización de sus reservas y recursos minerales de su Complejo Morelos en Guerrero (México), el...