- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAlejandro Narváez de Petroperú: "Demostraremos que la empresa saldrá adelante, solo pedimos...

Alejandro Narváez de Petroperú: «Demostraremos que la empresa saldrá adelante, solo pedimos tiempo»

El presidente del Directorio de la petrolera estatal subrayó que el trabajo de la Alta Dirección estará enfocado en optimizar los costos de la Nueva Refinería Talara, elemento clave en la estrategia de Petroperú.

El presidente del Directorio de Petroperú, economista Alejandro Narváez Liceras, realizó una visita a la Nueva Refinería Talara (NRT) con el objetivo de conocer su situación actual y liderar la implementación de estrategias de optimización de gastos que permitan la mejora de los resultados corporativos a corto y mediano plazo.

Acompañado por el gerente general, Óscar Vera Gargurevich, Narváez Liceras recibió información detallada sobre la situación operativa y financiera de este complejo de refino, considerado el más moderno de la región y cuya producción beneficiará al crecimiento económico del país y; por ende, al desarrollo de cada uno de los peruanos.

Durante su visita, los funcionarios realizaron un recorrido por la Sala de Control y las diversas unidades de proceso que se encuentran en su etapa de optimización, entre ellas la Unidad de Flexicoking, tecnología innovadora presentada en solo ocho refinerías a nivel mundial que permite dotar de eficiencia y rentabilidad de la planta. La visita culminó en el laboratorio, donde se verifica el cumplimiento de los más altos estándares de calidad en cada producto.



Narváez Liceras subrayó que el trabajo de la Alta Dirección estará enfocado en optimizar los costos de la NRT, elemento clave en la estrategia de Petroperú para consolidar un suministro continuo de combustibles de alta calidad en todo el país y alcanzar la rentabilidad proyectada. 

Asimismo, ratificó su compromiso con la recuperación y sostenibilidad de Petroperú.

“Estamos trabajando para identificar las eficiencias y mejoras en los diversos procesos de la refinería lo que nos permitirá reducir nuestros costos y mejorar nuestra capacidad operativa, fortaleciendo nuestra competitividad en el mercado nacional e internacional”.

Además, señaló que Petroperú continuará impulsando medidas para lograr su recuperación financiera y alcanzar la sostenibilidad, siempre en el marco de las normas vigentes, rindiendo cuentas a todo el país.

“Demostraremos a nuestros bonistas, accionistas, actores financieros y a la sociedad en general que esta empresa saldrá adelante y cumplirá, en los plazos y términos establecidos, con todos sus compromisos. Solo pedimos un poco de tiempo; no solicitaremos nada más”, añadió.

Consolidación del Directorio

En días previos a esta visita, Narváez encabezó dos sesiones del nuevo Directorio de Petroperú, conformado por profesionales con destacada experiencia en hidrocarburos, finanzas y administración pública, quienes vienen tomando medidas para garantizar la sostenibilidad de la compañía. Este equipo incluye a los directores independientes Carlos Balta Chirinos y César Rodríguez Villanueva; los directores no independientes Fidel Augusto Moreno Rodríguez y David Quispe Figueroa; y Antonio Manosalva Alarcón, representante de los trabajadores.

Narvaéz destacó el profesionalismo y la experiencia de todos los miembros del Directorio, quienes vienen tomando las decisiones necesarias para continuar con la reestructuración de la empresa teniendo como base el plan elaborado por consorcio Arthur D. Little / Columbus MB Latam Inc. y en cumplimiento de los compromisos asumidos en los decretos de urgencia N° 010-2022, N°023-2022, N° 004-2024 y N° 013-2024. Asimismo, señaló que su gestión destacará por la transparencia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Durante su participación en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales desde Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales, con...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...
Noticias Internacionales

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...