- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAmsac presentará cronograma de ejecución de actividades de mitigación en Florencia Tucari

Amsac presentará cronograma de ejecución de actividades de mitigación en Florencia Tucari

Se hizo entrega al GORE Moquegua del Plan de Acción para la atención de la problemática de la cuenca del río Coralaque.

En torno a la IX sesión de la Mesa de Diálogo para abordar la problemática de contaminación de la cuenca del río Coralaque, que se realizó el 25 de octubre último en Moquegua, el Ministerio de Energía y Minas informó los avances alcanzados a la fecha.

Así, la empresa Activos Mineros S.A.C. (AMSAC), presentará un cronograma de ejecución de actividades de atenuación y mitigación en la unidad minera Florencia Tucari de la empresa Aruntani, las cuales culminarían en noviembre de 2023.

Respecto a la Declaratoria de Estado de Emergencia de oficio en la cuenca del río Coralaque, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha informado al Gobierno Regional de Moquegua (GORE Moquegua) que es necesario remitir información acerca de las acciones que se ejecutarían durante la vigencia de dicha declaratoria.

Se continúa con las gestiones respecto a la demanda adicional de recursos financieros solicitada por el GORE Moquegua ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para el Plan de acción integral para la población expuesta a metales pesados y metaloides 2023, 2024, 2025. En los próximos días, se tendría una reunión técnica entre ambas entidades, y el MINEM podrá acompañar este proceso, de ser requerido.



Se hizo entrega al GORE Moquegua del Plan de Acción para la atención de la problemática de la cuenca del río Coralaque, propuesta elaborada por la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en coordinación con entidades del Poder Ejecutivo.

El pasado miércoles 26 de octubre, se realizó un sobrevuelo en helicóptero, gestionado ante el Ministerio de Defensa, a fin de que la gobernadora regional y funcionarios del Ejecutivo realicen un reconocimiento en el área del río Coralaque afectada por contaminación ambiental.

De otro lado, cabe resaltar que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha dispuesto medidas administrativas que buscan que la empresa minera Aruntani, efectúe las acciones para remediar los recursos hídricos afectados por su actividad minera en la zona.

El MINEM refuerza su compromiso para apoyar en la solución definitiva a los problemas de contaminación ambiental en la cuenca del río Coralaque, para lo cual hace un llamado a continuar con el diálogo entre la sociedad civil y las entidades competentes del Gobierno Nacional, Gobierno Regional y gobiernos locales de la zona.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Codelco lamenta muerte de trabajador en proyecto Andesita

La compañía informó además que nueve personas resultaron con lesiones de diversa consideración, aunque ninguna se encuentra en riesgo vital. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) informó el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa contratista...

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...