- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAmsac recertifica su sistema de gestión de la calidad ISO 9001

Amsac recertifica su sistema de gestión de la calidad ISO 9001

Certificación internacional se renueva hasta el año 2026.

Con gran satisfacción, la empresa pública Activos Mineros (AMSAC) informó que obtuvo la recertificación de su Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 hasta el 2026 por la reconocida entidad española AENOR.

El gerente general de AMSAC, Antonio Montenegro informó que, con este resultado, la empresa mantiene su lugar en la vanguardia por la aplicación de normas reconocidas internacionalmente y su compromiso con la mejora continua.

“El proceso aplicado por la certificadora AENOR tuvo como objetivo evaluar el Sistema de Gestión de la Calidad de la empresa y su cumplimiento con los requisitos de la norma ISO 9001:2015; comprobando su eficacia en el logro de objetivos en torno a la calidad”, detalló.

En este contexto, anotó que los colaboradores de AMSAC demostraron su eficacia en la gestión de procesos y su compromiso para alcanzar los altos estándares de calidad exigidos en torno a los lineamientos establecidos por la Corporación Fonafe.

“Durante el proceso, se evidenció un enfoque de servicio de calidad orientado a satisfacer las expectativas de los grupos de interés, lo cual nos llena de orgullo”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Viceministro de Minas afirma que la «licencia social» no debe condicionar el avance de Tía María

Para el dirigente de Valle del Tambo, Miguel Meza, la intención del gobierno de sacar adelante el proyecto es una “declaratoria de guerra”. El viceministro de Minas, Ronald Ibarra, declaró para Radio Yaraví (Arequipa) que la ausencia de "licencia social"...

Minería peruana cae 6,92% en mayo 2025: cobre, hierro y oro lideran retroceso

Pese al descenso general, algunos minerales mostraron un comportamiento positivo. La producción de zinc creció 7,2%, mientras que el plomo aumentó 4,8%. En mayo de 2025, el sector minería e hidrocarburos experimentó una contracción de 6,92% en comparación con el...

Oro sube más de 1% tras aprobación de ley fiscal de Trump en el Senado de EE.UU.

El oro repuntó con fuerza este martes, superando el 1% de ganancia, luego de que el Senado de Estados Unidos aprobara un ambicioso proyecto de ley de recorte fiscal y de gasto impulsado por el presidente Donald Trump. El oro...

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Mediante la participación del ministro Malaver en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales en Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes...
Noticias Internacionales

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...