La campaña de salud ofreció 15 especialidades como Medicina Interna, odontología, Pediatría, Ginecología, Gastroenterología, Cardiología, Dermatología, y más.
Durante la campaña integral de salud en Santa Cruz de Pichiú se realizaron 3294 atenciones en 15 especialidades médicas.
Del 23 al 26 de mayo se desarrolló con éxito la campaña de salud integral en las 13 localidades que forman parte de la Comunidad Campesina Santa Cruz de Pichiú, ubicadas en los distritos de Huachis y San Pedro de Chaná, en la provincia de Huari, Áncash.
Durante la campaña, organizada y financiada por Antamina como parte de sus esfuerzos de responsabilidad social, se atendió a 801 pacientes de todas las edades y se realizaron 3,294 atenciones.
Esta campaña de salud consistió en 15 especialidades: Medicina Interna, Pediatría, Ginecología, Gastroenterología, Cardiología, Dermatología, Oftalmología, Urología, Geriatría, Reumatología, Odontología, Ecografía, Laboratorio, Psicología, Nutrición y farmacia. Esta iniciativa permitió que varios pacientes se practiquen ecografías especializadas de próstata, mama y tiroides, así como de partes blandas y abdominales, gracias a la disposición un ecógrafo.
Por su parte, Víctor Dueñas, médico ecografista que participó en la campaña, indicó que esta representa un gran apoyo que contribuye al acceso a la salud de la gente que más lo necesita.
«Me parece muy bien que se esté realizando dicha campaña por el bien de nuestros hermanos de esta zona», resaltó.
Antamina: Campaña integral de salud en Santa Cruz de Pichiú atendió a más de 800 pacientes.
Asimismo, Teófilo Soto, morador del sector Cashapatac, se mostró muy agradecido por la atención que recibió su esposa. «Aquí los doctores tratan bien, tienen paciencia para tratar con los pacientes y eso es lo importante. También hay medicamentos. La atención es buena, por lo que agradezco por esta actividad», expresó.
La campaña médica de Antamina no solo ha proporcionado diagnósticos y tratamientos esenciales, sino que también ha entregado medicamentos necesarios, aliviando significativamente las cargas económicas de las familias locales. Esta iniciativa es parte del compromiso continuo de la empresa con la salud y el bienestar de las comunidades en las que opera.
Cuestionó que el ministro Montero tenga "demasiada propensión a complacer las posturas" de los informales.
El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, expresó su preocupación frente a la reciente ampliación del Registro...
La Confemin inició un paro indefinido. Miembros vienen bloqueando vías en diferentes partes del país.
El paro nacional iniciado el 26 de junio por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) y Asociación de...
La moderna mina subterránea ubicada en Tambogrande priorizará el abastecimiento de agua en su primera etapa y proyecta una capacidad de procesamiento de hasta 15,000 toneladas por día.
El proyecto hídrico-minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, región Piura, iniciará operaciones...
El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...
Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos.
La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...
Yasmin Broughton aporta más de 25 años de experiencia ejecutiva y no ejecutiva en los sectores minero y energético.
Fortescue Metals, que cotiza en la ASX, ha nombrado a Yasmin Broughton como directora no ejecutiva para su junta directiva,...
El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico.
En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...
La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral.
En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...