- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGEn abril Antamina recicló más de 1,500 toneladas de residuos metálicos

En abril Antamina recicló más de 1,500 toneladas de residuos metálicos

Esta cifra supera en más del 100% el promedio mensual de 700 toneladas que se venía manejando, registrado en noviembre del 2022. 

En el mes del medio ambiente, Antamina comparte las acciones y logros en cuanto al reciclaje de residuos metálicos.

La minería es una de las industrias que más puede beneficiarse de la economía circular, aprovechando al máximo los recursos y minimizando los desechos. Esto se debe a que es una industria intensiva en flujo de materiales y servicios.

Uno de estos, es el reciclaje de residuos metálicos, proceso que muchas empresas han adoptado durante los últimos años, y que los recientes indicadores obtenidos por Antamina pintan un panorama alentador para el sector.

Logros en el reciclaje de residuos metálicos

En abril pasado, Antamina duplicó la cantidad de residuos metálicos reciclados, alcanzando las 1554 toneladas. Esta cifra supera en más del 100% el promedio mensual de 700 toneladas que se venía manejando, registrado en noviembre del 2022. 



A este logro, se suma que Antamina iniciará con el desmantelamiento de equipos gigantes en la organización de metálicos para reciclarlos, lo que permitirá la recuperación de una mayor cantidad de materiales.

Contribución del reciclaje de residuos

La importancia del reciclaje de residuos metálicos radica en que no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental. Desde el punto de vista económico, favorece a la conservación de recursos, reduce costos de producción y genera oportunidades de negocio, mientras desde lo operativo se reduce la acumulación de residuos.

Para incentivar la implementación de estos procesos, y a propósito del mes del medio ambiente, Roberto Manrique, gerente de Medio Ambiente de Antamina comenta que “se hace indispensable la interacción de distintos actores en un entorno colaborativo, desde la recepción de residuos, pasando por la limpieza y el corte para su transporte y envío a una fundición para su comercialización».

«Es imposible avanzar solos en el camino hacia una operación sostenible sin enfocarnos en cada etapa de la cadena de valor y cada uno de los actores involucrados”.

El trabajo de Antamina alineado a la economía circular

Antamina ha trabajado arduamente para superar estos desafíos y asegurar que los desechos metálicos puedan volver a introducirse en la cadena productiva de distintas actividades económicas, incluso mineras, transformándose en materia prima para herramientas y maquinaria.

De esta forma, Antamina se compromete con los principios de economía circular para la valorización de estos residuos y, a partir de junio, mes del medio ambiente, se espera mantener en más de 1270 toneladas la cantidad promedio mensual de residuos metálicos reciclados.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...