- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina y Santa Cruz de Pichiu apuestan por sistemas de riego tecnificado

Antamina y Santa Cruz de Pichiu apuestan por sistemas de riego tecnificado

Gracias a la gestión conjunta se ha incorporado 450 hectáreas al riego por gravedad a terrenos que no tenían acceso al agua. Asimismo, se han instalado sistemas de riego tecnificado en 313 hectáreas para optimizar el uso del agua.

Desde el año 2015, las autoridades de la comunidad campesina Santa Cruz de Pichiu, los funcionarios del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Ministerio de Agricultura (MIDAGRI) y Antamina han trabajado de manera conjunta y sostenida para aprovechar las fuentes de agua que discurren y se almacenan naturalmente en el ámbito de la comunidad de Santa Cruz de Pichiu, distritos de San Pedro de Chaná y Huachis de la provincia de Huari en Ancash.

De esta manera, el PSI-MIDAGRI ha ejecutado 2 sistemas de riego por gravedad en Santa Cruz de Pichiu: el sistema “Huishllag – Vistoso – Cashapatac” que abarca 300 hectáreas y el sistema “Huancayoc – Puca Puca” que irriga a 150 hectáreas, totalizando 450.

Estos sistemas cuentan con decenas de kilómetros de canales de conducción y varios reservorios con la finalidad de llevar el agua a los terrenos de los productores para disponer de riego por gravedad, lo cual es un gran avance. Sin embargo, es necesario tecnificar el riego para optimizan el uso del agua.

Canal Huishllag – Vistoso – Cashapatac

G gracias al canal Huishllag – Vistoso – Cashapatac se han instalado sistemas de riego tecnificado en 98 hectáreas de estos sectores de la comunidad. En una segunda fase se tiene trazada la meta de irrigar 76 hectáreas adicionales. Esta fase se encuentra en un 96% de avance.

Canal Huancayoc – Puca Puca

Asimismo, el canal Huancayoc – Puca Puca tiene como meta 110 hectáreas de riego tecnificado y tiene un 82% de avance.

Por otro lado, en los sectores de Pichiu Centro, Tambo y Cambio 90, se han instalado sistemas de riego tecnificado en 29 hectáreas.

De esta manera, los agricultores han pasado de tener una sola campaña agrícola a dos por año, lo que significa mayor producción y una correspondiente mejora en su economía.

Investigaciones en terrenos permitirán ampliar el riego tecnificado

Para incrementar el aprovechamiento del riego tecnificado en los sectores de Huancayoc y Puca Puca es necesario asegurar el almacenamiento de agua en laguna Verdecocha.

Por ello, es indispensable hacer estudios para verificar las condiciones de permeabilidad de esta laguna que se ubica en el lindero entre las comunidades campesinas de Santa Cruz de Pichiu y Puños (distrito de Puños, Huánuco).

Para tal fin, se viene gestionando las autorizaciones de ingreso para ejecutar las investigaciones hidrogeológicas que garanticen que la laguna es impermeable.

En Huishllag, Vistoso y Cashapatac se viene trabajando la segunda etapa del proyecto para mejorar la capacidad de riego tecnificado teniendo como tarea inmediata la gestión del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) complementario en favor de terrenos aledaños con aptitud productiva para el incremento de la producción agrícola.

Finalmente, para que los sectores de Centro Pichiu, Shillqui, Cambio 90 cuenten con mayor flujo de agua es necesario contar con nuevas fuentes. Por ello, se están evaluando alternativas, siendo indispensable el diálogo con las comunidades vecinas para evaluar las posibilidades de aprovechamiento en forma conjunta.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura: uso de IA y machine learning para ensayos químicos ahorraron US$ 325 mil

Esta nueva herramienta tecnológica permite reconocer con mayor precisión zonas estériles previamente no identificadas y mejora la estimación de reservas. El director de Modelamiento y Recursos Minerales de Compañía de Minas Buenaventura, José Enrique Gutiérrez, manifestó que la empresa viene...

[Exclusivo] Barrick: cierre de mina Pierina se dará en el 2026

Estas acciones incluyen la construcción de canales, estructuras hidráulicas y soluciones técnicas de última generación. Minera Pierina, operación de Barrick en el Perú, continúa avanzando firmemente en la etapa de cierre final de sus instalaciones, cumpliendo con el cronograma y...

Barrick cambia de nombre y reporta sólidas ganancias impulsadas por el oro

El canadiense Barrick anunció oficialmente su cambio de nombre a Barrick Mining Corporation en una movida estratégica que coincide con resultados financieros sólidos durante el primer trimestre de 2025. Esta modificación, aprobada en la junta anual del 6 de...

Hannan Metals: iniciará pruebas perforación en Valiente y aplaza la designación de nuevo presidente

En la segunda semana de mayo, se iniciará las pruebas de perforación donde explorará sistemas minerales de pórfido de cobre - oro y otros. Hannan Metals informó la dimisión inmediata de Lars Dahlenborg como presidente de la compañía, marcando...
Noticias Internacionales

Lake Resources analiza opciones estratégicas para potenciar su proyecto de litio en Argentina

Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi. Lake Resources anunció la conformación de un comité directivo especial encargado de evaluar alternativas estratégicas para su proyecto...

Codelco asegura financiamiento por US$ 500 millones para promover alianzas estratégicas

La subvención económica fue entregada por el grupo italiano de seguros y finanzas SACE, controlado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Chile. Codelco concretó exitosamente un acuerdo de financiamiento garantizado por el grupo italiano de seguros y finanzas...

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...