- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBloqueos de manifestantes impactan en las operaciones de Antapaccay

Bloqueos de manifestantes impactan en las operaciones de Antapaccay

Fruto de las restricciones, actualmente en operaciones se encuentran únicamente el 38% de la fuerza laboral de Antapaccay y contratistas, así como la suspensión temporal del transporte de concentrados.

Antapaccay, a través de un comunicado oficial, señaló que la compañía no es indiferente a la grave crisis política que se viene presentado en algunas regiones de nuestro país, enfrentándonos entre peruanos con la lastimosa pérdida de vidas humanas, «situación que no es ajena a nuestra provincia y de la cual la empresa también ha sido víctima».

Lamentaron que las protestas pacíficas que las principales organizaciones sociales vienen desarrollando, se tornaron en violentas aparentemente a causa de algunos infiltrados. Producto de ello, los días 12 y 13 de enero, «fuimos objeto de actos delictivos y ataques injustificados, poniendo en riesgo la vida y la salud de nuestros trabajadores».

Así, recordaron el caso de una profesional de Espinar que se encontraba al interior de uno de los edificios al momento de ser incendiado, graves daños a nuestras instalaciones, entre estas la casa de bomba que provee de agua a comunidades de la zona y el incendio de cuatro vehículos que fueron de propiedad de empresas comunales y locales de Espinar.



Desde el 4 de enero, la empresa viene desarrollando sus actividades en condiciones muy complejas. Los bloqueos viales impiden el ingreso de insumos necesarios para la operación y la alimentación de los trabajadores, así como la posibilidad de su desmovilización a sus lugares de origen de forma segura.

«Desde ese entonces nuestra capacidad operativa progresivamente está siendo impactada en todas sus áreas y proyectos», lamentó Antapaccay.

Fruto de las restricciones, actualmente en operaciones se encuentran únicamente el 38% de la fuerza laboral de CMA y contratistas, así como la suspensión temporal del transporte de concentrados.

Impactos en la economía

De continuar esta situación, la minera advirtió que se afectará las economías de la Provincia de Espinar y del Perú.

La empresa genera el 70% (Canon y Regalías) del presupuesto municipal de la provincia; entrega hasta un 3% de sus utilidades anuales antes de impuestos para financiar proyectos de desarrollo sostenible, los mismos que, en situaciones extraordinarias como la pandemia del Covid 19, han sido destinados a través de mecanismos excepcionales para satisfacer las necesidades básicas de la población; contrata servicios con más de 100 empresas locales por cerca de S/. 220 millones anuales y genera el 8% del cobre que el Perú exporta.

«Reiteramos el llamado a todos los actores involucrados para optar por la vía del diálogo como único mecanismo para llegar a acuerdos y hacemos votos por la pronta recuperación de la paz y la reconciliación entre peruanos para avanzar por el camino del desarrollo que todos anhelamos», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...