- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArequipa: Continúan las diligencias para dilucidar el deceso de 27 personas en...

Arequipa: Continúan las diligencias para dilucidar el deceso de 27 personas en socavón minero

La necropsia determinó que la causa de las muertes fue intoxicación por monóxido de carbono.

El Ministerio Público abrió investigación preliminar contra los que resulten responsables del deceso de 27 trabajadores del socavón minero de Yanaquihua, en la provincia de Condesuyos, región de Arequipa y dispuso diligencias necesarias.

Tras culminar con la identificación y necropsia de los cadáveres en la morgue de Medicina Legal de Arequipa, se informó que la causa de las muertes fue intoxicación por monóxido de carbono.

La labor especializada estuvo a cargo de cinco equipos de Medicina Legal (médico legista, técnico necropsiador y residentes de apoyo). Además, participaron en la diligencia ocho fiscales penales: Lizardo Curasi Cornejo, Manuel Ayala Roldán, Lucía Luna Luna, Raúl Bayona Goicochea, Maritza Cuadros Suclla, Amparo Perea Chipana, Luis Gonzáles Young y Milagros Vásquez Arovilca de Paredes.



Tras la identificación de los cuerpos, se procedió a entregarlos a los familiares acreditados, informó el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Ciro Alejo Manzano.

El fiscal a cargo de la investigación es Giovanni Mattos Palza, de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Condesuyos, quien dispuso que el personal fiscal recabe las declaraciones de los representantes de la minera Yanaquihua y de la empresa contratista.

Asimismo, se recabará información sobre los protocolos de seguridad, registros de los trabajadores, entre otra documentación. De igual forma, se practicarán las pericias o exámenes que se requieran para el caso

Sunafil interviene a la minera

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), a través de su Intendencia Regional en Arequipa, se trasladó ayer con un equipo de inspectores del trabajo a la zona del accidente ocurrido en el socavón denominado “Esperanza I” de la minera Yanaquihua, ubicado en el centro poblado de Ispacas, distrito de Yanaquihua, provincia arequipeña de Condesuyos, donde lamentablemente fallecieron 27 trabajadores, al parecer producto de un cortocircuito que habría provocado el incendio en la madrugada del sábado.

El equipo liderado por la intendenta regional, Daisy Manrique García, realizó en un primer momento, junto con el equipo de inspectores de la Sunafil, la constatación de datos de los trabajadores fallecidos en la planilla electrónica, así como otros datos laborales. “Hemos hallado que los fallecidos se encontraban en la planilla de la empresa que presta servicios a la empresa minera Yanaquihua S. A. C.”, indicó la funcionaria.

Asimismo, realizaron una inspección al Campamento “Victoria”, lugar donde se encuentran los trabajadores de la bocamina Esperanza II, en donde se recogió información para continuar con el proceso de inspección en el marco de las competencias de la Sunafil.

Finalmente, la intendenta regional de la Sunafil de Arequipa, Daisy Manrique, informó que se ha iniciado una investigación a dos empresas contratistas más, que prestan servicios en la bocamina Esperanza II. “Estamos realizando actuaciones inspectivas a cuatro empresas, entre ellas a tres contratistas y a la empresa principal como es la minera Yanaquihua S. A. C”, remarcó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...