- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBCP: Producción de cobre cayó 0.5% en marzo por paralización de Cuajone...

BCP: Producción de cobre cayó 0.5% en marzo por paralización de Cuajone y Las Bambas

Tales paralizaciones comprometerían cerca al 30% de la producción total, poniendo en riesgo la expectativa anual de producción.

En el sector minero, la producción de cobre cayó 0.5% en marzo, debido a las protestas y paralización de Cuajone y Las Bambas. Así lo reportó el área de estudios económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP).

El reporte semanal macroeconómico y de mercados del BCP explicó, además, que, con la entrada en operación en conjunto de Mina Justa, ampliación de Toromocho y Quellaveco este año se esperaba que la producción de cobre recupere los niveles prepandemia.

No obstante, tales paralizaciones comprometerían cerca al 30% de la producción total, poniendo en riesgo la expectativa anual de producción.



Como se sabe, debido a las protestas por parte de las comunidades de la zona, Las Bambas suspendió su producción de cobre desde el 20 de abril.

Hoy son seis las comunidades en conflicto con Las Bambas: Nueva Fuerabamba, Huancuire, Pumamarca, Choaquere, Chila y Chuicuni. Y son más de 40 los días en que la mina de cobre continúa paralizada sin que las mesas de diálogo desarrolladas en más de una ocasión tengan éxito.

Impacto en el empleo

La paralización de Las Bambas ha desencadenado un despido masivo de trabajadores, que ahora tienen que afrontar la inflación y el alza de precios en la incertidumbre laboral.

El secretario general del sindicato de la mina Las Bambas, Erick Ramos, refirió al diario Gestión que primero fueron despedidas 3,000 personas, por parte de empresas contratistas que brindan servicios a esta mina.

Pero no son los únicos, pues hay peligro de que 9000 trabajadores más pierdan sus empleos al laborar directa e indirectamente de esa unidad productiva.

Las personas que prestan servicios para esta mina provienen de Apurímac (28%), Cusco (21%) y el resto de otras regiones.

El vocero también reveló que varios de sus compañeros han sido puestos en suspensión perfecta y el 15 de junio, la empresa podría prescindir de ellos. Ante tal panorama, no descartó movilizaciones para reclamar por sus derechos. Una de ellas se realizará el jueves en diferentes regiones como Cusco, Arequipa y Lima.

Pérdidas económicas

Hasta el momento, la paralización de Las Bambas ha generado pérdidas que superan los US$ 400 millones en exportaciones de cobre. Además, el país dejó de percibir un aproximado de S/ 220 millones en rentas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...