- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCR: Cerca del 12% de la inversión privada de este año corresponde...

BCR: Cerca del 12% de la inversión privada de este año corresponde a proyectos mineros

Velarde señaló que la inversión privada alcanzará los US$ 41,700 millones este año.

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, señaló que cerca del 12% de la inversión privada de este año – que se aproximaría a los 41,700 millones de dólares – corresponde a proyectos mineros.

“De este monto, 5,000 millones de dólares corresponderían a inversión minera y 36,700 millones al desarrollo de proyectos no mineros”, dijo durante su presentación en la comisión de presupuesto del Congreso de la República.

Sin embargo, estas inversiones reportarían un leve crecimiento el próximo año. Velarde, así, comentó que «ello se sustentaría en las expectativas negativas que se observan en las encuestas. Ojalá y pueda superarse con la transmisión de más confianza”.

Por tanto, el titular del BCR prevé que en el 2022 la inversión privada llegue a los 42,000 millones de dólares. “Sería un muy ligero crecimiento, pues siempre se debe invertir para mantener las operaciones”, dijo.

Producción nacional y proyecciones

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reportó que la economía creció 12.9% en julio y que el acumulado de los primeros siete meses del año llegó a 19.7%. Así, Velarde destacó que el avance mensual de julio respecto a igual mes del 2019, antes de la pandemia, fue de 0.4%.

“Con estos resultados, quiero reafirmar que el viernes presentaremos cifras más altas con relación a nuestras proyecciones sobre el producto bruto interno para el cierre de este año”, mencionó.

Agregó que las proyecciones del BCR para este año son más optimistas que las del Consejo Fiscal.

Inflación y tipo de cambio

En otro momento de su presentación, Velarde explicó que la tendencia alcista de la inflación en los últimos meses estuvo fuertemente influenciada por el incremento de los precios internacionales de los commodities, principalmente alimentos (trigo, maíz y aceite de soya) y combustibles.

No obstante, subrayó que en los últimos meses, esta tendencia se ha venido revirtiendo a un ritmo diferenciado. En ese sentido, proyectó que el efecto de esta reducción en los precios debe trasladarse al consumidor en los próximos meses.

Sobre el tipo de cambio, comentó que entre agosto y setiembre ha sido básicamente estable.

“Uno de los cinco bancos más grandes del mundo emitió su proyección de dólar para el Perú. Esperan que el dólar termine en 4.10 soles este año y 4.10 soles para fines de junio del 2022”, dijo.

Según Velarde, se podría decir que el dólar ha quedado anclado en el precio que está ahora. Así, dijo, «di hay una noticia positiva, básicamente la comunicación de los actores que están en el Ejecutivo, esto podría transmitir una señal de confianza y probablemente se pueda apreciar el sol».

Comentó que si todo se mantiene igual podría haber una tendencia al fortalecimiento del sol. “Sería un proceso paulatino”, manifestó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...