- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBoluarte en APEC 2023: Diversos elementos convierten al Perú en un país...

Boluarte en APEC 2023: Diversos elementos convierten al Perú en un país clave para la transición energética

«Somos un socio estratégico para que muchas empresas expandan sus operaciones en el hemisferio. Tenemos las puertas abiertas y las reglas claras para las inversiones», dijo la mandataria.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, se presentó, ayer por la tarde ante, más de 30 líderes empresariales norteamericanos, en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2023, realizado en Estados Unidos.

Durante su exposición, la mandataria indicó que el Perú cuenta con una cartera de 46 proyectos mineros por más de US$ 53 mil millones de inversión, principalmente, en cobre. Además, destacó que en los últimos 10 meses de su gestión se ratificaron anuncios de inversión minera para el Perú por US$ 1,2500 millones.

«El Perú está entre los países de mayor riqueza mineral en el mundo, siendo el segundo proveedor de cobre y zinc a nivel global. Además, es primer productor de estaño el mundo, y segundo productor de plata y oro. Estos elementos convierten al Perú en un país clave para la transición hacia las energías limpias», argumentó.



Asimismo, la jefa de Estado también se refirió a las asociaciones públicas-privadas (APP) y los proyectos activos previstos para el próximo año que están incluidos en una cartera de inversiones, según estimó, de más US$ 7,900 millones.

Entre ellas destacan el proyecto del terminal portuario San Juan de Marcona de aproximadamente US$ 405 millones, el parque industrial de Ancón de US$ 762 millones, el anillo vial periférico de Lima de US$ 2,380 millones y el ferrocarril Huancayo-Huancavelica de US$ 340 millones.

«Señores inversionistas, el Perú cuenta con grandes oportunidades para la inversión. Somos un socio estratégico para que muchas empresas expandan sus operaciones en el hemisferio. Tenemos las puertas abiertas y las reglas claras para las inversiones que genera el desarrollo de la economía y de nuestra población», remarcó.

Presidencia del Foro APEC a nivel ministerial

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que Perú recibió la Presidencia, a nivel ministerial, del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), durante la Reunión Anual Ministerial de Relaciones Exteriores y Ministros Responsables de Comercio, realizado los días 14 y 15 de noviembre en San Francisco, EEUU.

En la transferencia, por parte de EEUU, participaron la representante de la Oficina Comercial, Embajadora Katherine Tai y el Secretario de Estado, Antony Blinken. Por el lado peruano, participó Juan Carlos Mathews, Ministro de Comercio Exterior y Turismo, y el Ministro de Relaciones Exteriores, Javier González Olaechea. 

Este traspaso marca el inicio de la presidencia del Perú del Foro APEC que, luego de una serie de reuniones sectoriales y empresariales, culminará en noviembre del próximo año con la semana Cumbre. Esta es la tercera vez que el Perú asume la responsabilidad de liderar este importante foro económico-comercial. Previamente, el Perú desempeñó la presidencia en 2008 y 2016. 

Es importante recordar que APEC está compuesto por 21 economías: Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, República Popular China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Corea, Taipéi Chino, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM: En Perú tenemos más de medio millón de kilómetros cuadrados disponibles para exploración minera

Titular del MINEM afirma que la exploración minera es factor clave para mejorar la competitividad del Perú El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, expuso sobre los “Desafíos y Oportunidades para la minería peruana”, donde se refirió a los...

Incendian campamento minero de Southern Perú en medio de protestas en Apurímac

Más de 20 policías tuvieron que ser rescatados tras el atentado en Tapairihua El pasado 14 de marzo, en el distrito de Tapairihua, provincia de Aymaraes, Apurímac, un grupo de individuos armados atacó e incendió el campamento minero de Southern...

Inchaustegui sobre formalización minera: No veo un amplio debate sobre este tema en el país

Agregó que el MINEM debe enfocarse en que los proyectos que se encuentren en ingeniería de detalle, pasen a etapa de construcción. El ex ministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, deslizó la posibilidad que la empresa Activos Mineros,...

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...