- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBoluarte en APEC 2023: Diversos elementos convierten al Perú en un país...

Boluarte en APEC 2023: Diversos elementos convierten al Perú en un país clave para la transición energética

«Somos un socio estratégico para que muchas empresas expandan sus operaciones en el hemisferio. Tenemos las puertas abiertas y las reglas claras para las inversiones», dijo la mandataria.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, se presentó, ayer por la tarde ante, más de 30 líderes empresariales norteamericanos, en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2023, realizado en Estados Unidos.

Durante su exposición, la mandataria indicó que el Perú cuenta con una cartera de 46 proyectos mineros por más de US$ 53 mil millones de inversión, principalmente, en cobre. Además, destacó que en los últimos 10 meses de su gestión se ratificaron anuncios de inversión minera para el Perú por US$ 1,2500 millones.

«El Perú está entre los países de mayor riqueza mineral en el mundo, siendo el segundo proveedor de cobre y zinc a nivel global. Además, es primer productor de estaño el mundo, y segundo productor de plata y oro. Estos elementos convierten al Perú en un país clave para la transición hacia las energías limpias», argumentó.



Asimismo, la jefa de Estado también se refirió a las asociaciones públicas-privadas (APP) y los proyectos activos previstos para el próximo año que están incluidos en una cartera de inversiones, según estimó, de más US$ 7,900 millones.

Entre ellas destacan el proyecto del terminal portuario San Juan de Marcona de aproximadamente US$ 405 millones, el parque industrial de Ancón de US$ 762 millones, el anillo vial periférico de Lima de US$ 2,380 millones y el ferrocarril Huancayo-Huancavelica de US$ 340 millones.

«Señores inversionistas, el Perú cuenta con grandes oportunidades para la inversión. Somos un socio estratégico para que muchas empresas expandan sus operaciones en el hemisferio. Tenemos las puertas abiertas y las reglas claras para las inversiones que genera el desarrollo de la economía y de nuestra población», remarcó.

Presidencia del Foro APEC a nivel ministerial

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que Perú recibió la Presidencia, a nivel ministerial, del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), durante la Reunión Anual Ministerial de Relaciones Exteriores y Ministros Responsables de Comercio, realizado los días 14 y 15 de noviembre en San Francisco, EEUU.

En la transferencia, por parte de EEUU, participaron la representante de la Oficina Comercial, Embajadora Katherine Tai y el Secretario de Estado, Antony Blinken. Por el lado peruano, participó Juan Carlos Mathews, Ministro de Comercio Exterior y Turismo, y el Ministro de Relaciones Exteriores, Javier González Olaechea. 

Este traspaso marca el inicio de la presidencia del Perú del Foro APEC que, luego de una serie de reuniones sectoriales y empresariales, culminará en noviembre del próximo año con la semana Cumbre. Esta es la tercera vez que el Perú asume la responsabilidad de liderar este importante foro económico-comercial. Previamente, el Perú desempeñó la presidencia en 2008 y 2016. 

Es importante recordar que APEC está compuesto por 21 economías: Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, República Popular China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Corea, Taipéi Chino, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...