- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura: Construcción de San Gabriel emplea a más de mil moqueguanos

Buenaventura: Construcción de San Gabriel emplea a más de mil moqueguanos

El Ing. Renzo Ricalde, gerente de proyecto de San Gabriel, detalló que «venimos trabajando 7.6 km. de desarrollo de mina y estamos haciendo los trabajos para el depósito de material estéril como es movimiento de tierra e implementación de una presa de agua de 750 mil m3».

Como parte de las actividades más importantes que se vienen llevando en la VI COMASURMIN, evento que se viene desarrollando en la ciudad de Moquegua, del 4 al 8 de noviembre, representantes de tres importantes compañías mineras, que tienen operaciones en la región, se reunieron para dar a conocer los planes de inversión y avances que tienen en sus unidades.

Entre los participantes, estuvo el ingeniero Renzo Ricalde, gerente de proyecto de San Gabriel, quien contó que actualmente ya se vienen haciendo los trabajos de construcción del yacimiento aurífero que tiene un avance del 60 % y será la primera operación subterránea en la región de Moquegua y que producirá tres mil 250 toneladas por día.

“Venimos trabajando 7.6 kilómetros de desarrollo de mina. Tenemos una planta de proceso que tiene un avance del 45 %. Nuestro depósito de relaves filtrados cuenta con una moderna tecnología que no ha sido utilizada en el país. También estamos haciendo los trabajos para el depósito de material estéril como es movimiento de tierra y la implementación de una presa de agua de 750 mil metros cúbicos”, detalló. El Ing. Renzo Ricalde, gerente de proyecto de San Gabriel.

Ing. Renzo Ricalde, gerente de proyecto de San Gabriel.


Agregó que también vienen construyendo una línea de alta tensión de 220 kV que unirá la subestación eléctrica de Chilota con la subestación de San Gabriel que estará ubicada dentro de la unidad minera. 

“La implantación de este trabajo va a mejorar la confiabilidad y la calidad de energía; habrá mayor disponibilidad y potencia de la que existe actualmente”, destacó.

Aportes sociales

Al hablar de los aportes sociales y económicos que han venido trabajando, el representante de Buenaventura sostuvo que han implementado diferentes tipos de programas como la elaboración de ellos expedientes técnicos para la construcción de la planta de tratamiento en la provincia Ichuña y actualmente vienen haciendo los estudios para su mantenimiento.

En el tema de empleabilidad, comentó que han priorizado la contratación de mano de obra local. En la etapa de construcción de la mina, se cuenta con 1,049 colaboradores de la región de Moquegua.

“Para la fase de operación, hemos calculado 490 personas las cuales serán implementadas en el fortalecimiento de capacidades”, anotó. 

Sobre el proyecto San Gabriel

San Gabriel es un proyecto de minería subterránea de oro y plata descubierto por Buenaventura, que se ubica en el distrito de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro, región Moquegua.

San Gabriel es un yacimiento epitermal de sulfuración intermedia con contenidos de oro, cobre y plata, emplazada en rocas calcáreas del mesozoico asociado a una diatrema. La mineralización se presenta en mantos, stockwork, estructuras vetiformes y oro diseminado. Presenta dos áreas mineralizadas conocidas como San Gabriel Sur y San Gabriel Norte. La mineralización está conformada por oro fino y calcopirita en gangas de pirita, siderita y otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...

Producción de zinc cae 12,2 % por menores niveles de Nexa Resources en enero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A. conservó el primer puesto como mayor productor del metal representando el 26.3% del total producido. La producción nacional de zinc, en enero de 2025, se registraron 91 851 TMF, reflejando unadisminución...

Leandro García: Perú es un actor clave de la minería mundial de cara a la transición energética

Leandro García, presidente de Expo Mineros y Proveedores - MINPRO 2025, señaló que existe una creciente demanda de minerales para la transición energética. Este 2025 será el año del gran salto para la minería peruana al entrar en construcción y...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...