- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura utiliza el 74% de su energía procedente de fuentes renovables

Buenaventura utiliza el 74% de su energía procedente de fuentes renovables

La energía empleada por la minera principalmente procede de la central hidroeléctrica Huanza, ubicada en Huarochirí.

Compañía de Minas Buenaventura utiliza el 74% de su energía procedente de fuentes renovables, como las centrales hidroeléctricas. Así lo dio a conocer el jefe de Sostenibilidad Ambiental y Recursos Hídricos de la minera, Ángel Espinar, durante el XIII Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2023).

“74% de nuestro portafolio de energía es renovable, principalmente procedente de la Central Hidroeléctrica Huanza, y esta energía limpia es utilizada en la mayoría de nuestras operaciones, por lo cual nuestra huella de Gases de Efecto Invernadero (GEI) es bastante baja a nivel nacional”, indicó Espinar.

Remarcó que «la energía que consume Buenaventura es limpia porque nosotros la producimos. Nosotros priorizamos el agua porque responde a los contextos de las operaciones que tenemos. Con eso afrontamos además el cambio climático».

«La minería emite apenas el 0.4% de GEI. Y Buenaventura representa ni la décima parte de ello, con 116 mil toneladas de carbono equivalente», acotó.

Trabajo basado en criterios ESG

Durante su participación también resaltó que esta compañía con 70 años de vida institucional y operaciones en 8 regiones del Perú, viene trabajando enfocada en los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) desde hace mucho tiempo y en especial se ha comprometido con la reducción de su huella de carbono desde el año 2021.

En ese sentido, expuso la matriz de análisis de materialidad de la empresa, donde los temas relacionados a ESG tienen una alta importancia tanto para la empresa como sus stakeholders, sobre todo el tema del agua, motivo por lo cual muchas de sus operaciones cuentan con el activo hídrico y la gestión responsable y sostenible del agua.

“Don Alberto Benavides de la Quintana cuando inició Buenaventura tenía esta idea. No podemos iniciar una operación si no construimos previamente una infraestructura que permita almacenar el agua para la cobertura de una operación determinada, y para contribuir con este activo a otros usos que se requiera en el territorio”, señaló Espinar.

El trabajo que vienen realizando con ese enfoque les ha permitido mejorar su calificación de resultados por áreas de interés ESG según los Índices S&P Dow Jones, índice bursátil más popular del mundo que mide anualmente el rendimiento de distintos aspectos de las grandes empresas que cotizan en bolsa. Buenaventura ha obtenido, en el 2022, una calificación respecto a ESG de 54 puntos, de lo que tenía 30 puntos, en el 2018.

Para los tres criterios, lo ambiental obtuvo un puntaje de 54 está más allá del promedio del sector (32), lo social alcanzó resultados con un puntaje de 50 más allá de la media en la industria (31); en gobernanza alcanzaron una valoración de 59 contra 40 que es la media del sector, pero el top es de 87 por lo que existe una brecha todavía a desarrollar, como reconoció el expositor.

Esto también les ha permitido recibir el reciente 3 de mayo una carta por parte de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) que los reconoce como una de las empresas aprobadas en su evaluación del nuevo índice S&P/BVL Peru General ESG, que busca resaltar el desempeño de las acciones de aquellas compañías que pertenecen a dicho índice y cumplen con los criterios ESG.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...