- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura: Implementan balance entre controles operativos y cambio de comportamiento

Buenaventura: Implementan balance entre controles operativos y cambio de comportamiento

Como enseñanza de la pandemia generada por el Covid-19.

El Ing. Tomás Chaparro, gerente corporativo de Seguridad de Compañía de Minas Buenaventura, destacó que, a poco más de año y medio conviviendo con la pandemia, en la minera uno de los principales cambios que se ha implementado es buscar un balance entre Ingeniería (controles operativos) y Psicología (cambio de comportamiento).

Así, detalló que normalmente, por un tema de orientación profesional, los ingenieros tienden a aplicar controles operativos (controles duros) pero descuidan el tema de los controles blandos que están relacionados con el aspecto psicológico del trabajador (concientización, sensibilización, comportamiento).

“Considero que ahora somos más cuidadosos en mantener una calidad adecuada de los tres procesos anteriores: Alimentación – Transporte – Habitabilidad; lo cual no solo redunda en proteger la salud de nuestros colaboradores, sino también en mejorar su calidad de vida”, indicó Chaparro.

Automatización, gran desafío

El gerente corporativo de Seguridad de Compañía de Minas Buenaventura manifestó que el gran desafío de las compañías mineras es lograr una mayor automatización y mecanización, inclusive operación autónoma de los equipos, como una estrategia para minimizar el error humano y retirar a los colaboradores de la línea de fuego.

Históricamente el gaseamiento y la caída de rocas han sido las dos principales causas de accidentes mortales en minería subterránea. Sin embargo, desde hace unos 10 años atrás el tema de transporte de personal en vías públicas se ha perfilado como una causa emergente que inclusive en algunos años ha superado a las dos causas mencionadas al inicio.

Chaparro señaló que la minería es un sector muy dinámico que se desarrolla en un entorno constantemente cambiante, una actividad económica muy compleja, no solo en materia de seguridad sino también en el aspecto operativo, ambiental y social.

“En especial esta complejidad se aprecia en la minería subterránea, en donde el constante avance y profundización de las labores implica que constantemente estemos verificando la eficiencia de los controles operativos orientados a prevenir accidentes”, explicó.

En los últimos años, todas las disciplinas pasan por un proceso de evolución, y la seguridad minera no es la excepción. De hecho, los Sistemas de Gestión de Seguridad han tenido una serie de cambios positivos en las últimas décadas que han implicado pasar de un Seguridad casi intuitiva a sistemas basados en el IS0 45001.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...