- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura reduce inversión para proyecto San Gabriel en 2023 por menor ritmo...

Buenaventura reduce inversión para proyecto San Gabriel en 2023 por menor ritmo de ejecución

La compañía ha disminuido la previsión de gastos de capital entre US$ 140 millones y US$ 160 millones.

Compañía de Minas Buenaventura informó que los gastos de capital para el proyecto San Gabriel fueron de US$ 14.3 millones (segundo trimestre) y US$ 24 millones (primer trimestre). Según indicó la compañía, la inversión fue destinada principalmente al movimiento de tierras y la excavación de presas de agua relacionadas con la construcción.

“La obtención de permisos para la línea de transmisión continúa según lo previsto. Además, cuatro de los cinco talleres se han completado a finales del segundo trimestre y se ha programado una audiencia pública final para el tercer trimestre. También se completaron las compras de equipos críticos para la línea de transmisión” señaló Buenaventura.

En marzo, la minera presupuestó una inversión de US$ 190 millones para San Gabriel en 2023. Sin embargo, ha disminuido la previsión de gastos de capital entre US$ 140 millones y US$ 160 millones, debido a que el ritmo de construcción es más lento de lo previsto.

“Estamos aumentando los trabajos de movimiento de tierras relacionados para mitigar estos retrasos con un segundo frente adicional. Esta revisión no afecta a las inversiones totales del proyecto ni al inicio de la producción previsto para el segundo semestre de 2025′, aseguraron desde la compañía.



Producción

Leandro García, CEO de Buenventura, reportó que durante el primer semestre la producción consolidada de el cobre frente al mismo periodo del 2022 aumentó 23%. Con respecto a otros minerales, se produjo una disminución de zinc (68%), plomo (60%), plata (28%) y oro (11%).

De acuerdo al análisis de Kallpa SAB, la disminución en la producción de oro se debe a que las operaciones directas retrocedieron dada la menor producción en Tambomayo. “Además, hubo una menor producción de plata, zinc y plomo, resultado de la suspensión de la extracción en La Zanja desde octubre; y la suspensión parcial de las operaciones en el Tajo Abierto de El Brocal a medida que la mina se convierte en una productora de cobre (conforme al plan de minado)”, explicaron Marco Contreras, jefe de Research y Anthony Hawkins, analista de Inversiones y Mercados, ambos de Kallpa SAB.

Ingresos y ventas

Buenaventura registró una pérdida neta atribuible de US$ 6.7 millones, por debajo de la utilidad de US$ 37.9 millones que esperaban los analistas de Kallpa SAB. Sin embargo, esta fue una pérdida neta menor de los US$ 36.3 millones reportados en el mismo trimestre del año anterior.

De acuerdo a las ventas netas del segundo trimestre, el ejecutivo de Buenaventura indicó que estas ascendieron a US$ 173,3 millones, frente a los US$ 150,1 millones del periodo anterior. Según la compañía, esta mejora es resultado del aumento del volumen vendido de cobre y de la disminución de las pérdidas relacionadas con los ajustes provisionales de precios.

“Adicionalmente a los volúmenes de cobre vendidos, también se intervinieron los mayores precios realizados de oro (+6.6%) y plata (+6.0%). Lo anterior contrarrestó la caída en los precios realizados de zinc (-44.4%) y plomo (-15.3%) comparado al mismo periodo del año pasado”, informó la minera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confemin anuncia movilizaciones ante negativa de ampliar plazo para uso de explosivos

El gremio pide cambios en el plazo para el uso de explosivos, alegando que la falta de polvorines hace imposible cumplir la norma vigente. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación en la mesa...

Nexa Resources sube EBITDA a US$ 161 millones en 2T25

La minera reportó un aumento de 29% respecto al trimestre anterior y avanzó en la Fase I del Proyecto de Integración Cerro Pasco. Nexa Resources, uno de los principales productores de zinc a nivel mundial, registró un EBITDA ajustado de...

Volcan sube su EBITDA a USD 111,5 millones y refuerza su producción de oro y zinc

La empresa minera logró un incremento interanual del 11,1 % en zinc, 29,3 % en plomo y 17 % en oro. Volcan Compañía Minera reportó sólidos resultados en el segundo trimestre de 2025, con un incremento de 33 % en sus ventas respecto al...

Minem designa nueva asesora de Alta Dirección

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) designó a Lili Carmen Sánchez Vera como Asesora de Alta Dirección del Despacho Ministerial, mediante la Resolución Ministerial N.° 251-2025-MINEM/DM, publicada este 1 de agosto en el diario oficial El Peruano. La medida,...
Noticias Internacionales

Newmont completa venta de Akyem a Zijin Mining

La ratificación del contrato en Ghana permitió recibir US$100 millones de Zijin Mining, consolidando el plan de desinversión de la minera estadounidense. Newmont, la mayor productora de oro del mundo, recibió US$100 millones de Zijin Mining tras la ratificación parlamentaria...

Caracal Gold firma acuerdo de exclusividad en Tanzania y evalúa licencias de oro en 30 km²

La compañía tendrá cuatro meses para realizar la debida diligencia sobre los activos de Pumba Resources en Geita y Singida. Caracal Gold, que cotiza en la Bolsa de Londres, firmó un acuerdo de exclusividad con la minera tanzana Pumba Resources...

Newmont concreta salida de Orosur Mining con venta de 5,6 millones de dólares canadienses

Antes de la transacción, la participación de Newmont representaba aproximadamente el 9,4 % de las acciones emitidas y en circulación de Orosur. La minera de oro Newmont vendió la totalidad de su participación en Orosur Mining, lo que marca una...

Enami reporta US$ 31,9 millones y reduce deuda en 66% al 1S 2025

La Empresa Nacional de Minería (Enami) reportó una variación positiva de US$ 52,1 millones en su resultado operacional respecto a 2024, alcanzando estabilidad financiera clave para impulsar sus proyectos estratégicos. En sus Estados Financieros a junio de 2025, la estatal...