- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCADE 2024: Elmer Cuba advirtió cambios en la relación entre los precios...

CADE 2024: Elmer Cuba advirtió cambios en la relación entre los precios de las exportaciones e importaciones del país

La situación actual requiere un análisis profundo para entender las implicaciones a largo plazo y desarrollar políticas que puedan revertir esta tendencia negativa.

Desde el CADE Ejecutivos 2024, en Arequipa, el economista Elmer Cuba destacó un cambio significativo en la relación entre los términos de intercambio y el crecimiento económico en Perú.

Según Cuba, la correlación que existía durante las últimas dos décadas, donde un aumento en los términos de intercambio impulsaba un auge económico, fiscal y de inversión, se ha visto alterada desde el 2022. Este cambio ha llevado a una correlación negativa, lo que representa un giro inesperado en la economía del país.

Históricamente, cada vez que los términos de intercambio mejoraban, explicó para el auditorio Cuba, el país experimentaba un crecimiento notable. Sin embargo, desde el año pasado, esta tendencia se ha invertido, generando preocupación entre analistas locales.

“Se ha roto la correlación que teníamos antes con los términos de intercambio. Cada vez que sube los términos de intercambio, hay boom económico, boom fiscal, boom de inversión. La correlación era de 0,7% a nivel trimestral en los últimos 20 años, pero se ha roto desde el 2022, ahora es negativa. ¿Saben cuál es el mejor año? Este, y la inversión privada viene en cero. El segundo mejor año fue 2021, con Castillo. Sin comentarios”, relató.



A pesar de que el presente año ha sido uno de los mejores en términos de intercambio, la inversión privada se ha mantenido estancada, lo que contrasta con el comportamiento esperado en un contexto de mejora de estos términos.

El exdirector del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) también mencionó que el segundo mejor año en términos de intercambio fue 2021, durante el gobierno de Pedro Castillo. Pero evitó hacer comentarios adicionales sobre este periodo.

La ruptura de la correlación tradicional entre los términos de intercambio y el crecimiento económico plantea desafíos significativos para la economía peruana. La situación actual requiere un análisis profundo para entender las implicaciones a largo plazo y desarrollar políticas que puedan revertir esta tendencia negativa.

Términos de intercambio

El concepto de términos de intercambio se refiere a la relación entre los precios de las exportaciones y las importaciones de un país.

Un aumento en estos términos es beneficioso, ya que permite a un país adquirir más bienes importados con la misma cantidad de bienes exportados. Este fenómeno puede resultar en mayores ganancias para las empresas exportadoras y, consecuentemente, en un incremento en la recaudación de impuestos por parte del Estado, lo que posibilita financiar más proyectos.

Los precios de los productos que un país exporta, como el cobre, el oro y la plata, suelen fluctuar diariamente. En contraste, los precios de productos agrícolas como los arándanos y las paltas son más estables y tardan más en variar. Todos estos productos son parte de las exportaciones que un país vende al exterior.

De esta manera, la mejora en los términos de intercambio se produce cuando los precios de los bienes exportados aumentan. Esto no solo beneficia a las empresas que los venden, sino que también fortalece la economía nacional al incrementar los ingresos fiscales. Estos ingresos adicionales pueden ser utilizados por el gobierno para desarrollar y financiar proyectos que beneficien a la sociedad en general.

Por otro lado, los términos de intercambio también pueden verse afectados por las variaciones en los precios de las importaciones. Si los precios de los bienes que un país importa disminuyen, el país puede adquirir más de estos bienes por la misma cantidad de exportaciones, lo que también representa una mejora en los términos de intercambio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...