- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCADE 2024: Elmer Cuba advirtió cambios en la relación entre los precios...

CADE 2024: Elmer Cuba advirtió cambios en la relación entre los precios de las exportaciones e importaciones del país

La situación actual requiere un análisis profundo para entender las implicaciones a largo plazo y desarrollar políticas que puedan revertir esta tendencia negativa.

Desde el CADE Ejecutivos 2024, en Arequipa, el economista Elmer Cuba destacó un cambio significativo en la relación entre los términos de intercambio y el crecimiento económico en Perú.

Según Cuba, la correlación que existía durante las últimas dos décadas, donde un aumento en los términos de intercambio impulsaba un auge económico, fiscal y de inversión, se ha visto alterada desde el 2022. Este cambio ha llevado a una correlación negativa, lo que representa un giro inesperado en la economía del país.

Históricamente, cada vez que los términos de intercambio mejoraban, explicó para el auditorio Cuba, el país experimentaba un crecimiento notable. Sin embargo, desde el año pasado, esta tendencia se ha invertido, generando preocupación entre analistas locales.

“Se ha roto la correlación que teníamos antes con los términos de intercambio. Cada vez que sube los términos de intercambio, hay boom económico, boom fiscal, boom de inversión. La correlación era de 0,7% a nivel trimestral en los últimos 20 años, pero se ha roto desde el 2022, ahora es negativa. ¿Saben cuál es el mejor año? Este, y la inversión privada viene en cero. El segundo mejor año fue 2021, con Castillo. Sin comentarios”, relató.



A pesar de que el presente año ha sido uno de los mejores en términos de intercambio, la inversión privada se ha mantenido estancada, lo que contrasta con el comportamiento esperado en un contexto de mejora de estos términos.

El exdirector del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) también mencionó que el segundo mejor año en términos de intercambio fue 2021, durante el gobierno de Pedro Castillo. Pero evitó hacer comentarios adicionales sobre este periodo.

La ruptura de la correlación tradicional entre los términos de intercambio y el crecimiento económico plantea desafíos significativos para la economía peruana. La situación actual requiere un análisis profundo para entender las implicaciones a largo plazo y desarrollar políticas que puedan revertir esta tendencia negativa.

Términos de intercambio

El concepto de términos de intercambio se refiere a la relación entre los precios de las exportaciones y las importaciones de un país.

Un aumento en estos términos es beneficioso, ya que permite a un país adquirir más bienes importados con la misma cantidad de bienes exportados. Este fenómeno puede resultar en mayores ganancias para las empresas exportadoras y, consecuentemente, en un incremento en la recaudación de impuestos por parte del Estado, lo que posibilita financiar más proyectos.

Los precios de los productos que un país exporta, como el cobre, el oro y la plata, suelen fluctuar diariamente. En contraste, los precios de productos agrícolas como los arándanos y las paltas son más estables y tardan más en variar. Todos estos productos son parte de las exportaciones que un país vende al exterior.

De esta manera, la mejora en los términos de intercambio se produce cuando los precios de los bienes exportados aumentan. Esto no solo beneficia a las empresas que los venden, sino que también fortalece la economía nacional al incrementar los ingresos fiscales. Estos ingresos adicionales pueden ser utilizados por el gobierno para desarrollar y financiar proyectos que beneficien a la sociedad en general.

Por otro lado, los términos de intercambio también pueden verse afectados por las variaciones en los precios de las importaciones. Si los precios de los bienes que un país importa disminuyen, el país puede adquirir más de estos bienes por la misma cantidad de exportaciones, lo que también representa una mejora en los términos de intercambio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...