Cajamarca: Gold Fields contribuye al desarrollo agrícola en Hualgayoc.
Le empresa realizó la donación de un tractor agrícola con todos sus equipos valorizado en más 100,000 dólares.
En un gesto significativo hacia el progreso comunitario, Gold Fields ha entregado implementos esenciales para la agricultura al caserío de Cuadratura, distrito de Hualgayoc. La donación consta de un tractor agrícola y accesorios.
La iniciativa refleja el compromiso de Gold Fields con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de las comunidades locales. La entrega del tractor y sus accesorios busca impulsar la productividad agrícola en Cuadratura, proporcionando a los agricultores herramientas modernas para mejorar sus prácticas y rendimiento.
Flor Padilla, Representante de la junta directiva de Cuadratura, expresó su gratitud.
“Dando gracia a Dios por esta tarde maravillosa, nos encontramos tan agradecidos, doy la bienvenida los señores Ing. Elías Cano, Jose Macedo y todos los representes de la Minera Gold Fields. Nos encontramos muy agradecidos y satisfechos porque Gold Fields prometió y cumplió, demostrando que es una empresa responsable y apuesta por el desarrollo de nuestro caserío”.
Cajamarca: Gold Fields contribuye al desarrollo agrícola en Hualgayoc.
Por su parte Elías Cano, Superintendente de Gestión Social de Gold Fields, manifestó su alegría y satisfacción, asegurando que “estoy muy contento con la entrega de estos equipos, hemos cumplido el compromiso que teníamos con el caserío de Cuadratura, ahora se ha hecho realidad la entregar un tractor y sus accesorios“.
Jose Macedo, Superintendente de Desarrollo Social de Gold Fields, compartió su perspectiva sobre este significativo paso.
“Creo que es un desafío para la junta directiva poder gestionar adecuadamente, a través de un comité de gestión, la administración de estos equipos. Esto implica cuidar el mantenimiento, la operación y sostenibilidad de la operatividad de estos equipos, que le va a permitir mejorar su producción agrícola”.
Gold Fields reitera su compromiso continuo con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de las comunidades aledañas. Este acto solidario no solo representa una contribución tangible, sino también un paso significativo hacia un futuro más próspero y equitativo para Cuadratura y sus habitantes.
El ministro señaló que su gestión impulsa acciones para el ordenamiento de la actividad minera a pequeña escala.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) asumió la rectoría de la formalización minera integral en el país, y ya viene avanzando...
Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) la designación de la firma auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada para realizar la auditoría de sus estados financieros correspondientes al ejercicio...
Estas mejoras se reflejan en productividad, innovación, retención de talento y reputación empresarial.
La inclusión de mujeres en la minería no es solo una cuestión de justicia social, sino una estrategia clave para fortalecer la productividad, la innovación y la...
Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), advirtió que el monto actual podría ser incluso mayor al reportado oficialmente.
Entre 2022 y 2025, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó que la minería ilegal...
Monitoreo satelital identificó minería aluvial activa en los ríos Puré y Cotuhé de Colombia, con presencia de mercurio y dragas que extraen hasta US$ 275 mil mensuales en oro.
Un monitoreo satelital reciente reveló la extensión de la minería ilegal...
Ejércitos de Colombia y Ecuador desarticularon 13 campamentos ilegales en Nariño vinculados a grupos armados. También hallaron laboratorios de droga y material aurífero.
En una operación binacional entre Colombia y Ecuador, las fuerzas militares desarticularon 13 campamentos utilizados para la...
Durante la jornada, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron activamente de las ponencias.
En el marco de la Semana de Seminarios Técnicos por el XIV Aniversario de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),...
Mientras Brasil firmó 185 acuerdos en ese periodo, Colombia se mantiene sin nuevos contratos de exploración. Expertos advierten impacto económico y energético.
Desde 2023, Colombia dejó de firmar contratos para la exploración de carbón, petróleo y gas, como parte de...