- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCarlos Gálvez: El mayor logro del gobierno en minería son las 20...

Carlos Gálvez: El mayor logro del gobierno en minería son las 20 certificaciones ambientales para exploración

El expresidente de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE) señaló que no ve un compromiso del Estado en la construcción de proyectos mineros.

En diálogo exclusivo con Rumbo Minero, el expresidente de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, lamentó que “el mayor logro de este gobierno en minería sea haber generado 20 certificaciones ambientales para exploración”.

“No estamos siquiera hablando de iniciar exploraciones, sino haber otorgado 20 certificaciones ambientales por un monto de US$ 316 millones”, indicó.

Manifestó también, que “de 1.000 prospectos que se inician, 100 llegan a perforar, y probablemente 1 llegue a ser un proyecto. Con 20 para empezar, no hemos hecho nada”.

Otra de sus preocupaciones es que, “no se vea el compromiso del Estado en la construcción de proyectos mineros”.

“Comencemos por los proyectos que ya tienen todos los permisos. Tía María es uno, y Southern viene haciendo su trabajo esmeradamente”, afirmó.



“Pero del lado del gobierno, no se hace ninguna gestión y pareciera que no tuviesen interés en que se construya un nuevo proyecto. Después que se acabó Quellaveco, ¿con qué vamos a ampliar la producción?”, agregó.

Por otro lado, destacó que el sector privado ha cumplido con realizar la exploración para obtener materia prima esencial, por lo que tenemos un portafolio de proyectos para ser desarrollado, de alrededor de US$ 60 mil millones.

“Si con esa materia prima no somos capaces de construir una política de Estado, que nos permita desarrollarla de manera fluida, teniendo el compromiso de las partes, ¿entonces, a dónde vamos?”, comentó.

Inversión pública

Sobre la gestión de los alcaldes y gobernadores regionales en la ejecución de la inversión pública, el expresidente de la SNMPE expresó que, “deben ser capaces de plantear las necesidades, no de ejecutar ni de ser el pagador de las cuentas, porque ahí está la corrupción”.

En el supuesto de crearse un nuevo ministerio capaz de desarrollar estas necesidades a nivel nacional, sostuvo que, espera sea similar a la Autoridad Nacional de Infraestructura, tomando en cuenta también lo que años atrás fue el Ministerio de Fomento y Obras Públicas.

“Esto tiene que ser un plan estructurado donde haya economía de escala, donde haya un control de la ingeniería, donde haya una supervisión atomizada, no a 1.000 compañías, sino a unas cuantas. Y por supuesto, ese cumplimiento y manejo económico será mucho más fácil de seguir desde la Contraloría”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...