- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCartera de proyectos de Sencico para este 2023 supera los S/ 18...

Cartera de proyectos de Sencico para este 2023 supera los S/ 18 millones

Se trata de 10 proyectos de construcción y mejoramiento de servicios en Puno, Trujillo y Cajamarca.

La Comisión de Vivienda y Construcción recibió a diversas autoridades del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO) quienes expusieron el plan de trabajo de la institución el presente año y las acciones, de capacitación con los actores involucrados de las zonas vulnerables del país.

Sobre ello, el gerente general de SENCICO, César Hidalgo, comentó que tienen en carpeta 10 proyectos de construcción y mejoramiento de prestación y capacitación de servicios en Puno, Trujillo y Cajamarca por un monto de más de 18 millones de soles.

En ese sentido, informó que a través de sus 21 órganos ejecutores a nivel nacional tienen planificado capacitar a alrededor de 104 mil trabajadores y potenciales trabajadores de la industria de la construcción en el 2023.

Asimismo, se han propuesto certificar a cerca de 25 mil trabajadores con su programa de certificación de competencias laborales en vivienda y saneamiento.  En ese sentido, indicaron que están tramitando un subsidio para que el costo del curso que es s/. 140 pase a s/.20

Con el plan mujeres en acción, SENCICO tiene previsto llegar a la meta de 6 mil mujeres capacitadas con cursos 100% subsidiados para su inserción laboral.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Vivienda y Saneamiento, María Acuña (APP), sostuvo que en estos momentos son importantes las certificaciones laborales para que la población vulnerable pueda trabajar.

Inmuebles en disputa

Posteriormente, autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), acudieron al grupo de trabajo para emitir una opinión institucional sobre el proyecto de Ley 3266/2022-CR que declara de necesidad pública e interés nacional la adjudicación directa del inmueble conocido como “Cinema” (ubicado en el distrito del Rímac), a favor del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).

La directora de Inmuebles del MEF, Sonia Cordero, dijo que no sería indispensable la aprobación de un proyecto de ley ya que existe un marco normativo  que lo regula; sin embargo, señaló que antes de una decisión final se necesita un proceso de saneamiento y físico legal para disponer de este inmueble.

Por su parte, el jefe de la SBN, José Más, manifestó que es necesario conocer qué entidad pública es la propietaria o titular del bien para realizar su transferencia y esto lo determinará un proceso de saneamiento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...