- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCartera de proyectos de Sencico para este 2023 supera los S/ 18...

Cartera de proyectos de Sencico para este 2023 supera los S/ 18 millones

Se trata de 10 proyectos de construcción y mejoramiento de servicios en Puno, Trujillo y Cajamarca.

La Comisión de Vivienda y Construcción recibió a diversas autoridades del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO) quienes expusieron el plan de trabajo de la institución el presente año y las acciones, de capacitación con los actores involucrados de las zonas vulnerables del país.

Sobre ello, el gerente general de SENCICO, César Hidalgo, comentó que tienen en carpeta 10 proyectos de construcción y mejoramiento de prestación y capacitación de servicios en Puno, Trujillo y Cajamarca por un monto de más de 18 millones de soles.

En ese sentido, informó que a través de sus 21 órganos ejecutores a nivel nacional tienen planificado capacitar a alrededor de 104 mil trabajadores y potenciales trabajadores de la industria de la construcción en el 2023.

Asimismo, se han propuesto certificar a cerca de 25 mil trabajadores con su programa de certificación de competencias laborales en vivienda y saneamiento.  En ese sentido, indicaron que están tramitando un subsidio para que el costo del curso que es s/. 140 pase a s/.20

Con el plan mujeres en acción, SENCICO tiene previsto llegar a la meta de 6 mil mujeres capacitadas con cursos 100% subsidiados para su inserción laboral.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Vivienda y Saneamiento, María Acuña (APP), sostuvo que en estos momentos son importantes las certificaciones laborales para que la población vulnerable pueda trabajar.

Inmuebles en disputa

Posteriormente, autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), acudieron al grupo de trabajo para emitir una opinión institucional sobre el proyecto de Ley 3266/2022-CR que declara de necesidad pública e interés nacional la adjudicación directa del inmueble conocido como “Cinema” (ubicado en el distrito del Rímac), a favor del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).

La directora de Inmuebles del MEF, Sonia Cordero, dijo que no sería indispensable la aprobación de un proyecto de ley ya que existe un marco normativo  que lo regula; sin embargo, señaló que antes de una decisión final se necesita un proceso de saneamiento y físico legal para disponer de este inmueble.

Por su parte, el jefe de la SBN, José Más, manifestó que es necesario conocer qué entidad pública es la propietaria o titular del bien para realizar su transferencia y esto lo determinará un proceso de saneamiento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...