- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCastillo de Huarmey: nuevo descubrimiento histórico revela mausoleo milenario de artesanos de...

Castillo de Huarmey: nuevo descubrimiento histórico revela mausoleo milenario de artesanos de élite

A diez años del primer gran descubrimiento en el Castillo de Huarmey, se anuncia el hallazgo de la denominada “Galería de los Artesanos de Élite”.

La historia del Imperio Wari se sigue escribiendo. En febrero, de este año, se realizó el hallazgo de una galería mortuoria, con siete tumbas de artesanos de élite, en el sitio arqueológico del Castillo de Huarmey, ubicado en la costa de Áncash, de aproximadamente 1300 años de antigüedad.

Este descubrimiento fue realizado por los arqueólogos polacos Miłosz Giersz y Patrycja Prządka-Giersz, junto al soporte decidido de la Universidad de Varsovia y de Compañía Minera Antamina.

“A esta galería le podríamos llamar la “Galería de los Artesanos de Élite”. Por primera vez encontramos un hombre, miembro de la élite de la cultura Wari, que además era un gran artesano que realizaba sus propias joyas», señaló Giersz.

Explicó que «esto se atestigua a partir de su rico ajuar funerario, adornado con elementos elaborados en oro y plata. Esta revelación evidencia todo lo que en estudios previos logramos identificar: tanto los hombres como las mujeres de élite del Castillo de Huarmey se dedicaban a la artesanía y producían objetos de lujo para su época».

La galería descubierta es un mausoleo compuesto por siete tumbas de dos mujeres, dos hombres, dos niños y un joven. Junto a ellos se han encontrado cientos de objetos, entre los que destacan joyas y herramientas como cuchillos y sierras; textiles, orejeras de plata, oro y turquesa; ceramios, figuras talladas en madera y un elaborado cofre de carrizo tejido, junto a lo que sería un conjunto de muestras iconográficas, entre otros interesantes artículos.

Este es el segundo hallazgo de gran importancia en el Castillo de Huarmey. En 2012, el equipo liderado por Giersz, encontró la primera tumba en la historia de la arqueología americana de la más alta élite femenina, perteneciente al Imperio Wari.

Este suceso evidencia al Castillo de Huarmey como un centro de producción, administración, distribución y morada para las élites más altas del imperio Wari, siendo el complejo más importante en la costa peruana hacia el año 700 de nuestra era.

«Esto debería abrir los ojos a los arqueólogos de todo el mundo, ya que vale la pena dedicar tiempo a estudiar lugares que a primera vista parecen ser totalmente depredados. Con un trabajo sistemático de arqueología; cuando uno busca, encuentra”, dijo.

El valioso trabajo de investigación arqueológica en el Castillo de Huarmey es producto de una estrecha coordinación con las autoridades locales y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Áncash. Cuenta con el apoyo y financiamiento de la Universidad de Varsovia y de Compañía Minera Antamina.

“Antamina nos viene apoyando desde hace diez años, siendo nuestro primer soporte, apostando por la riqueza cultural del Perú. Mi sueño es que, en los próximos años, estos descubrimientos arqueológicos se materialicen en desarrollo sostenible para la zona”, afirmó el arqueólogo Giersz, quien viene trabajando en el Perú desde hace casi tres décadas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...